Los 357 despedidos de Télam tomaron pacíficamente el CCK, a 87 días de conflicto
Los trabajadores y trabajadoras despedidos de la Agencia Télam, tomaron pacíficamente las instalaciones del Centro Cultural Kirchner, lugar donde se encuentran las oficinas del directorio de comunicación dirigido por Hernán Lombardi. El hecho transcurrió a 87 días de haberse producido los 357 despidos calificados como «arbitrarios» por diferentes fallos judiciales.
El conflicto, que está a tres días de cumplir nada menos que tres meses, sin ninguna respuesta ni aparición pública y laboral de las autoridades de la Agencia, se vio agravado tras el comunicado emitido en el día de ayer, en el que se confirmó la puesta en funcionamiento parcial de Télam. «Este regreso a la actividad es el símbolo de que se superó el temor al hostigamiento sindical y que predomina la firme decisión de defender una empresa estratégica del Estado con la mejor arma posible: la información fidedigna y descontaminada», afirmó el directorio. Los trabajadores y trabajadoras repudieron notablemente esta decisión y calificaron a su resurgimiento como la «Télam trucha».
Los despedidos, como así también los delegados sindicales de Télam, denunciaron que Hernán Lombardi mandó a cerrar las instalaciones del CCK, en medio de la protesta, impidiendo ingresar a los periodistas que se acercaban a cubrir la actividad.
#ESCANDALO I El directorio de la #TelamTrucha decidió no cobrar el servicio por la pésima calidad periodística, al simular una web hecha a base de “copiar y pegar”.
Los/as trabajadores/as no estamos en venta. 👇🏻👇🏻👇🏻#TelamSeDefiende #AcaFaltaTelam pic.twitter.com/VsEUbgkYRt— #SomosTélam (@somostelam) 19 de septiembre de 2018