Falleció Néstor Marchetti, histórico director de la Biblioteca Sarmiento
Por Daniel Riera.
Otra mala noticia en una semana en la que no faltaron: a los 80 años, falleció Néstor Marchetti, a quien en Valentín Alsina conocen sobre todo por su labor destacada al frente de la Biblioteca Sarmiento, que dirigió y amó. Cultísimo y divertido; conocedor, coleccionista de discos y habitué de conciertos de tango; conocedor de cine argentino; periodista para despuntar el vicio, Néstor era además militante peronista y participaba activamente en el Instituto para la Producción Popular que dirige Enrique Mario Martínez. Figuras de la política local, como Natalia Gradaschi y Luciana Augustavicius, expresaron en las redes sociales la tristeza por su fallecimiento.
Padre de dos hijos (el periodista y músico Pablo Marchetti y su hermano César, autor de un notable libro de cuentos ), Néstor se ganaba la vida con una droguería, pero su trabajo jamás fue un tema de conversación, salvo cuando estaba trabajando. Sí lo fueron el tango, los libros, la política. Le gustaba el buen fútbol y por eso se hizo hincha de Huracán de grande, en el 73, cuando apareció el fantástico equipo de Menotti en el que brillaban Miguelito Brindisi, Carlos Babington y Roque Avallay.
En diciembre pasado hablamos por última vez: Néstor me pidió un teléfono porque quería chequear un dato referido a Szimsia Bajour, célebre violinista y militante de izquierda que alternó la música clásica y el tango y participó en la primera formación del quinteto de Astor Piazzolla. Un dato preciosista, de esos que le gustaban a él, ya no recuerdo sobre si había tocado en tal o cuál disco o si había grabado tal o cuál tema.
Hace apenas tres días, subió una columna al programa radial Falta envido, en el cual colaboraba habitualmente, referida a la cantante uruguaya Lágrima Ríos. La compartimos aquí a modo de despedida.