ACUMAR instaló una Unidad Sanitaria Móvil en el hospital vecinal de Lanús
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) entregó una Unidad Sanitaria Móvil al Hospital vecinal Narciso López de Lanús. El objetivo es que pueda aumentar su capacidad operativa. El equipo cuenta con cuatro consultorios, un gabinete de enfermería, un baño y un espacio administrativo. La unidad está diseñada para atención clínica, controles de salud, extracción de sangre y vacunatorio.
Natalia Gradaschi, directora del Consejo Municipal de ACUMAR, acompañó la puesta en funcionamiento del equipo.
“Seguimos trabajando con las autoridades sanitarias de la Provincia de Buenos Aires, tal como lo hacemos desde el inicio de la emergencia sanitaria por coronavirus. Todos los recursos del organismo fueron puestos a disposición de la estrategia sanitaria nacional y provincial. El objetivo es fortalecer la capacidad de atención de los municipios de la Cuenca”, destacó Gradaschi.

A partir de la estrategia nacional que el presidente Alberto Fernández lidera frente al COVID-19, desde ACUMAR pusimos todos los recursos del organismo a disposición de las Autoridades Sanitarias.
Por eso mismo, con el objetivo de fortalecer la capacidad de atención del sistema sanitario de la Cuenca Matanza Riachuelo, se entregaron las 12 Unidades Sanitarias Móviles del organismo, a los Ministerios de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de CABA. Están siendo entregadas en hospitales públicos de la Cuenca Matanza Riachuelo.
El equipamiento servirá para asistir en campañas de vacunación y en el triage, un sistema de identificación rápida de qué necesita la persona que está consultando.
Ya cuentan con las Unidades Sanitarias Móviles los siguientes hospitales: el Zonal General de Agudos Dr. Lucio Meléndez, de Almirante Brown; General de Agudos Simplemente Evita de González Catán, en La Matanza; Interzonal General de Agudos Evita de Lanús; Interzonal General de Agudos Dr. Paroissien de Isidro Casanova, La Matanza; en la Villa 21 24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo, en Lomas de Zamora.
En esta misma línea, trabajadores y trabajadoras de la Dirección de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR fueron capacitados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. La idea es que puedan colaborar con la carga de datos del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS).

