SociedadÚltimas

Vergüenza: el COTO 75 ya tiene 35 contagios de Covid-19, pero reabre mañana, jueves 25, al mediodía

El Coto75 de Lanús suma ya 35 contagios de Covid-19. Sin embargo, mañana abrirá sus puertas como si nada. Así lo afirmó a La Unión de Lanús una fuente entre los trabajadores que pidió ser no identificada por miedo a represalias de la empresa. El Hipermercado reabrirá sus puertas sí o sí mañana al mediodía. Que reabre sus puertas mañana, no es un secreto. Así lo afirma, por ejemplo, el comunicado que subió a las redes sociales el SECLA Lanús Avellaneda (Sindicato Lanús Avellaneda), que nada dice de la cantidad de casos registrados, que hoy ya son 12 más que ayer.

La mayor parte de los trabajadores no quiere presentarse por temor a enfermarse, pero debe hacerlo por temor a quedarse si trabajo. Vamos a contar esta historia en dos partes porque hay demasiado material para una sola nota. Aquí se publica la primera parte de una entrevista a un trabajador sobre el cual no diremos nada: ni su género ni el sector en el cual trabaja, para preservar su estabilidad laboral.

-El sector centralizado (donde se preparan las comidas marca COTO) siempre fue un quirófano, por lo limpio. Por eso impactaron en principio tantos contagios en la zona. Ahora, con tantos contagiados, lo que nos dimos cuenta es que el virus atacó más que nada donde están las cámaras de frío. En carnicería también hace mucho frío, en Lácteos no se salvó ninguna. Lo que sí te puedo decir es que hasta el momento hay 35 casos positivos, y los chicos que dieron negativo son los que no tienen contacto con las cámaras de frío. Hasta ayer había 23 confirmados. Hoy se sumaron otros 12.

También podés leer Se tomaron su tiempo: el Municipio cerró el COTO 75 cuando llegó a los 21 empleados con coronavirus

¿Cuándo empezó todo?

Hace unos días fue el primer caso, un carnicero, pero lo detectan porque se sentía mal: tenía chuchos de frío, después levantó fiebre, y lo llevaron al Sagrado Corazón. Al otro día le dieron el resultado positiva: lo llevaron a un hotel donde estuvo cinco días y después le dieron el alta para que se retirara a su domicilio y completara la cuarentena ahí, porque ya no tenía fiebre. Entonces activaron el protocolo de desinfección: por la noche desinfectaron el sector y aislaron a sus compañeros del turno noche, que empezaron a presentar síntomas. Luego se empezaron a contagiar los carniceros del turno mañana, que no tenían contacto con los del turno noche. Después empezaron a presentarse casos en el Turno Tarde. Luego pasó a Lácteos, y luego se presentó el caso del chico de Pescadería. Cada vez que detectaban un caso sospechoso, hacían la fumigación, así que bueno… después de que se arma este problema de Bufalo y se hace tan viral, recién ahí deciden tomar la decisión de hacerle el hisopado a todos los empleados. Pero a los jefes de cada sector les bajaron línea de que no podían informarnos a los empleados que teníamos la opción de anotarnos para hacernos el hisopado. O sea que ellos iban a manejar quiénes íbamos, cómo íbamos y cuándo íbamos. De todas maneras se empezó a correr la voz y fuimos todos a anotarnos.

-Ajá.

-… pero ayer (por el 23/6) hubo casos de chicos que se querían anotar y les dijeron que no, porque estaba colapsado. Entonces tenían que empezar que entre hoy y mañana iban a mandar a todos a hacer el hisopado. Pero hoy, cuando se presentó la municipalidad, el inspector ofreció hacerle el hisopado a todos los empleados, pero el gerente le dijo que no hacía falta porque ya los habían testeado a todos, al 100 por ciento. Cosa que es mentira, porque la sucursal tiene 400 empleados y no testearon a más de 100. Sin embargo, el Gerente le informó al inspector que ya estaban todos testeados.

-¿Cómo sucede el episodio con Bufalo?

-El problema con Bufalo se arma ya que el día anterior al despelote se habían presentado inspectores, pero nunca les informaron que ya había 10 casos positivos. O sea, controlaron que hubiese alcohol en gel, que la gente usara barbijos y no, pero no sabían que había diez casos positivos. Cuando se empezó a hacer viral en las redes sociales, ahí es cuando la Municipalidad vuelve a la sucursal y se enteran, y ahí quieren clausurar todo, pero no lo pudieron hacer porque hay un teje y maneje, de plata y de intereses impresionante. Entonces lo único que acordaron fue cerrar carnicería y Fábrica y aislar al personal. Y también fueron detectando a quiénes tuvimos contacto con los positivos, porque para colmo también se detectó un caso positivo en Coto Digital, y el chico de Coto Digital tuvo contacto con muchos empleados. A los más cercanos a todos estos chicos les hicieron el hisopado y el resto tienen que esperar.

-Y ahora quieren abrir mañana…

-No «quieren»: van a abrir mañana. Hoy lo cerraron a la 1 de la tarde cuando vieron que había 35 casos positivos. Entonces llegaron al acuerdo con el Municipio de cerrar la sucursal hasta mañana a la 1 de la tarde para desinfectar. Eso originó un cambio de horario con los empleados que entran a las 7 de la mañana, que ya fueron notificados. La sucursal no la van a cerrar por 14 días, que es lo que correspondería. Y ahora te cuento por qué… (Continuará…)