PolíticaÚltimas

Vergüenza: el Municipio despidió a los agentes de Seguridad Ciudadana que se aislaron para prevenir el coronavirus

El Municipio de Lanús decidió prescindir de los servicios de los cuatro agentes de Seguridad Ciudadana que, tras mantener contacto estrecho con un caso positivo de Covid-19, decidieron aislarse por prevención. La noticia fue confirmada a través de un comunicado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Lanús), en el que remarcó que «se les rescindió el contrato no sólo violando los derechos laborales, sino también el Decreto Nacional que prohíbe los despidos y los protocolos de salud que aconseja el Ministerio de Salud».

Los cuatro trabajadores, que decidieron explicitar su identidad, son Guillermo Gutiérrez, Nicolás Marín, Daniel Pérez y Oscar Muñoz. El primero de ellos, dialogó con La Unión de Lanús.

 “Acá no hay ningún contrato porque no nos hacen firmar nada cuando nos toman, por eso somos precarizados. Trabajo en el área desde 2017 y cada seis meses avisan que van a echar gente. Con el tema del caso positivo, cuatro de los que pertenecemos a la misma guardia que él nos aislamos como dice el protocolo. Tuvimos contacto directo en la misma base, donde también hay 50 personas que se cruzan con otras 50 cuando cambiamos de turno. No existe el distanciamiento y te dan un tapabocas descartable que a las pocas horas ya no sirve más”, denunció el trabajador.

Leé también: «Un trabajador con Covid-19 en Seguridad Ciudadana: sus compañeros denuncian que el Municipio no los cuida y no les permite aislarse».

“Cuando nos comunicamos al 148 nos dijeron que teníamos que aislarnos por 14 días. Yo tenía dolor de garganta y tos, mientras que otros de mis compañeros sufrían otros síntomas. Me llamaron del Ministerio de Salud provincial para decirme que era un caso sospechoso y que la Secretaría de Salud municipal se iba a comunicar. Ayer me llamó una doctora del área local y me comunicó que en 48 horas me hacían el hisopado. Hoy a la mañana se comunicaron desde un número desconocido para decirme que estaba despedido”, agregó.

“Nos hacían salir con móviles en pésimas condiciones, mal de cubiertas, de frenos y del tren delantero. Son autos que se quedan y los tenemos que empujar. No quieren que usemos los móviles nuevos, cuando éstos no están para circular. El Municipio pone en riesgo nuestra vida y la de terceros. Tenemos que estar dispuestos a cuidar a los vecinos de Lanús, no a tener un accidente”, finalizó Gutiérrez.

Comunicado de ATE Lanús

Durante la semana trabajadores del sector de Protección Ciudadana presentaron a la correspondiente Dirección reclamos relacionados a la falta de elementos para el cuidado ante la pandemia. Expresaban en la carta, presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado, que se encontraban permanentemente expuestos al contagio sin que el municipio garantizara un protocolo.

Asimismo se enumeraban situaciones irregulares en la contratación y en otros derechos laborales. Durante el fin de semana se confirmó un caso de coronavirus positivo en el sector y el día lunes la Dirección obligó a todos los que estuvieron en contacto a realizar la jornada laboral con total normalidad. Cuatro trabajadores se negaron a hacer el recorrido y se aislaron siguiendo los pasos que dicta el Ministerio de Salud, actualmente se encuentran siendo supervisados por personal médico como casos sospechosos.

La orden de continuar trabajando aún en los casos que presentaban síntomas compatibles con el virus, continuó y quienes desobedecieron dicha orden la pagaron muy caro: se les rescindió el contrato no sólo violando los derechos laborales, sino también el Decreto Nacional que prohíbe los despidos y los protocolos de salud que aconseja el Ministerio de Salud.

En la Dirección de Tránsito también sucedió lo mismo, se informaron despidos arbitrarios argumentando la finalización de un contrato que desconoce la Ley 14.654 y el Decreto Nacional. El desconcierto es absoluto y pone al descubierto las acciones irresponsables de un gobierno municipal que se aleja de los pedidos nacionales o provinciales.

En otro orden de cosas, cabe recordar que a la fecha los trabajadores de Salud no han percibido el bono que les corresponde por ser trabajadores esenciales y que fue depositado por el gobierno provincial. Ante los hechos sucedidos esta semana reclamar este o cualquier derecho pone en riesgo las fuentes laborales.

Los trabajadores agrupados en ATE anunciaron medidas de fuerza y el fuerte reclamo de la reincorporación de cada uno de ellos.