Mafia del petróleo: Juntos por el Cambio rechazó la creación de una Comisión Investigadora para el caso del concejal Torres
El Concejo Deliberante de Lanús llevó a cabo este viernes una nueva sesión ordinaria de forma remota. Allí, el oficialismo local rechazó el tratamiento sobre tablas de dos expedientes del bloque de concejales del Frente de Todos-UC. Las presentaciones buscaban esclarecer el caso del concejal de Juntos por el Cambio, Alberto Torres, y su vinculación con una organización criminal que refinaba petróleo robado en una destilería ilegal de Valentín Alsina para venderlo.
Los expedientes 375/2020 y el 376/2020 solicitaban la creación de una Comisión Investigadora y un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que se le notifique al recinto el estado actual de la causa. Ambas presentaciones se encuentran avaladas por el artículo 249 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Al rechazarse el tratamiento sobre tablas, los expedientes pasaron a estado parlamentario para tratarse en comisiones, de modo tal que posiblemente sean trabados y posteriormente archivados por el oficialismo local, que cuenta con la mayoría.
Torres, por su parte, estuvo presente en la sesión.

