Más de 100 mil bonaerenses se anotaron para recibir la vacuna este lunes
A menos de 24 horas del lanzamiento del Plan Provincial Vacunate 2020, más de 100 mil bonarenses ya se anotaron de forma virtual para recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, que llegó a la Argentina el jueves pasado y comenzará a aplicarse a partir del próximo lunes.
La inscripción se realiza a través de la página web habilitada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: https://www.gba.gob.ar/vacunate/. Allí, los interesados e interesadas deberán completar sus datos personales y a su término el sistema les otorgará un turno.
Cabe destacar que en la primera etapa de vacunación, se deberá tener entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes, o bien, ser mayor de 60, trabajar en el sistema de salud, ser policía, docente, auxiliar o realizar otro tipo de actividad esencial.
La campaña más grande vacunación de la historia de nuestro país es un plan público, gratuito y optativo. Para su aplicación se contará con 313 puntos de vacunación exclusivos en todo el territorio bonaerense.
En cuanto a las dolencias preexistentes, la página web indica que se trata de las enfermedades pulmonares crónicas, las enfermedades renales crónicas, las enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad, entre otros.
Respecto a los efectos post vacuna, las autoridades sanitarias de la Provincia detallan que pueden ser fiebre, dolor de cabeza, hinchazón, dolor, picazón y enrojecimiento en el lugar de su aplicación, cansancio, pérdida del apetito, escalofríos, sudoración, dolor muscular y dolores articulares.
Según lo trascendido por fuentes oficiales, los primeros que recibirán la vacuna este lunes en el Hospital San Martín de La Plata serían el gobernador Axel Kicillof; un médico terapista y dos enfermeras, de modo tal que la prioridad será para el personal de salud afectado a los cuidados intensivos.
El último jueves, casi como una especie de regalo de navidad, la Argentina recibió las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya. Esta tanda forma parte de un total de 20 millones acordadas con el Fondo de Inversión Rusa, que llegarán a nuestro país en el transcurso de los próximos meses.

