Julián Álvarez recorrió Villa Besada con Mariano Recalde y acusó a Grindetti de «vender espejitos de colores a los vecinos»
Tal como viene haciendo a lo largo de toda la campaña electoral, Julián Álvarez volvió a mostrarse junto a un dirigente kirchnerista de peso, a modo de mensaje al electorado respecto de que él y no otro es el candidato de CFK en nuestro distrito. En este caso, Álvarez se mostró con el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires y referente de La Cámpora, Mariano Recalde.
Luego de compartir la visita con Álvarez, Recalde además hizo su propio posteo , en el que señaló «Qué suerte tienen los vecinos y vecinos de Lanús que lo van a poder votar».
Esta tarde, Álvarez concedió una entrevista a AM750, en la cual cuestionó duramente la gestión de Néstor Grindetti. Aquí, algunos de los conceptos más importantes:
Las calles ahora están todas rotas de nuevo, porque jamás se arreglaron las cuestiones de fondo, Lanús está en un pozo, las napas están a 40 centímetros del piso y camiones que pasan todo el día. Esto destruye nuestra ciudad, y esas mismas calles están todas rotas otra vez. No podemos vender espejitos de colores a los vecinos sin solucionar cuestiones estructurales.
la mayoría de los vecinos que viven en Lanús trabajan en Capital Federal, esto es producto de un estado municipal muy ausente, la mayoría de los trabajadores de Lanús no son de la ciudad. Si hubiera una política municipal que promueva que los vecinos salgan a la calle, que las empresas contraten trabajadores de acá, cambiaría. Queremos que se pueda volver a tener la vida de barrio. Hoy somos un cuarto trasero de la Capital Federal, queremos reivindicarnos a nosotros mismos, barrios con clubes, su carnaval, sus comercios, sus calles cortadas, es una vida hermosa que queremos recuperar.
Veo los hospitales mucho mejor de lo que dejaron, pero las salitas sin médicos. Antes en Lanús había pediatras 24 horas y ahora no hay más, es un desastre.
El medioambiente es un tema importante, Lanús es un pozo, es la ciudad más densamente poblada, no existe en Argentina un distrito con tantos habitantes por metros cuadrados. Se hicieron barrios y no se pensó la ciudad, que hoy es todo cemento. Hay 60 curtiembres contaminando, tenemos una situación ambiental catastrófica, muy grave, los pibes de los barrios tienen manchas en el cuerpo, está lleno de niños con enfermedades y la situación es caótica.

