Vergüenza: la secretaría de Cultura del Municipio omitió a Eva Perón y al peronismo en un posteo sobre el voto femenino
Hoy se cumplen 74 años de la promulgación del voto femenino, sancionada como ley el 9 de septiembre de 1947 en el Congreso de la Nación, durante el gobierno peronista, a instancias de Eva Perón, su principal impulsora. El 9 de septiembre pasado, la secretaría de Cultura del municipio evocó el hecho en su muro de Facebook. Y lo hizo de la peor manera: omitiendo el nombre de Evita y el de Perón, así como cuál fue el gobierno que produjo semejante avance en materia de derechos. Curiosamente, la secretaría de Cultura tuvo tiempo de acordarse de Alicia Moreau de Justo y de Alfredo Palacios, pero no de quienes hicieron posible uno de los actos de justicia social más importantes del siglo XX. El hecho pasó inadvertido en el día del posteo, pero hoy (posiblemente por el aniversario de la promulgación) fue ampliamente repudiado en los comentarios. Es que, claro, la historia no se puede borrar con la mano ni con un miserable posteo de Facebook.
Leé también Eva Duarte de Perón, sus mejores discursos




Todos los comentarios de la publicación repudian con énfasis y argumentos, excepto uno, que se ocupa de remarcar la precarización laboral que viven los docentes de la escuela de Teatro y la de Música del Municipio.
Hoy mismo, el intendente Néstor Grindetti hizo un posteo sobre el voto femenino y no se olvidó de Evita, aunque la incluyó en una extensa lista junto, por ejemplo, a Victoria Ocampo. Pero bueno, al menos él se acordó de su existencia. Cabe recordar que fue durante el gobierno de Mauricio Macri que la figura de Eva Perón fue reemplazada en los billetes de 100 pesos por un animal llamado Taruca. No se animaron a reemplazarla por un gorila, pero la idea era un poco esa.
Leé también Desterrar la historia: el billete de 100 pesos de Eva Perón ya tiene su reemplazo animal