SociedadÚltimas

Viajes de egresados: los estudiantes secundarios defendieron el programa y dejaron en ridículo a Grindetti

El anuncio de parte del gobernador Axel Kicillof acerca de los viajes de egresados gratuitos en el territorio de la provincia para jóvenes bonaerenses, tuvo su correlato en la ciudad de Lanús, ya que el macrismo -del cual el intendente Néstor Grindetti es uno de los dirigentes más destacados- se opone de manera tajante a este beneficio. Repasemos toda la historia para que quede claro cuál es la medida, quiénes la respaldan y quiénes se oponen.

El 8 de octubre pasado Kicillof anunció el beneficio. Palabras más, palabras menos, en el marco de un programa de reactivación del turismo anunciado en Villa Gesell, el gobernador expresó, ese día y los subsiguientes :

«Vamos a establecer un programa para que los egresados del último año de secundario en la provincia de Buenos Aires que tenían incertidumbre, puedan tener su viaje de egresados gratis». Luego precisó que el beneficio alcanzaría a 220 mil «pibas y pibes» a los que «les debemos un aporte desde el Estado» y contó que lo ofrecido son viajes y paquetes por hasta 30 mil pesos por estudiante, para viajar en febrero, marzo y abril próximos a destinos bonaerenses ya sea «en la costa atlántica, lagos o destinos rurales». Las agencias estudiantiles que estén registradas según la Ley Nº 25.599 podrán inscribirse en el registro y, luego, ofrecer los paquetes con alojamiento, traslados, comida y seguros. El gobierno de la provincia cubrirá  viajes que serán de 4 días y 3 noches o de 3 días y 2 noches, «pudiendo contratar adicionales libremente por fuera del programa» (o sea más días, excursiones o salidas de todo tipo).

A tono con las críticas del candidato Diego Santilli, el intendente Néstor Grindetti (a su vez, jefe de campaña de Santilli) se expresó en Twitter

El secretario de Educación del distrito y primer candidato en las listas de Juntos, Damián Sala, se sumó

El tercer indignado del macrismo local fue Adrián Urreli, diputado provincial y candidato a renovar. Leé su tuit

La respuesta de las organizaciones de estudiantes secundarios bonaerenses, por increíble que parezca, no tuvo mayor repercusión, pese a que se juntaron, elaboraron un comunicado conjunto y respaldaron de manera enfática la medida. Aquí se reproduce el comunicado que consensuaron diferentes organizaciones (Entre ellas la Unión de Estudiantes Secundarios, la Federación de Estudiantes Secundarios y el Frente de Secundarios Peronistas, entre muchas otras), con el elocuente título: #AhoraHablamosNosotros.

Ya hablaron los que cuando gobernaron en la Provincia de Buenos Aires cerraron escuelas, los que dejaron miles de netbooks de Conectar Igualdad en un depósito, los que dicen que no llegamos a la universidad, los que nos recortaron el presupuesto en educación.
Ya hablaron los medios hegemónicos de comunicación, los mismos que decían que no nos íbamos a vacunar antes de fin de año, los mismos que se callaron cuando nos arrebataron derechos y dejaron sin laburo a nuestros viejos.

Pero ahora nos toca hablar a nosotros.
Los Estudiantes Secundarios de la Provincia de Buenos Aires bancamos el programa impulsado por el Gobernador Axel Kicillof destinado a garantizar que más de 220.000 jóvenes que estén cursando el último año del secundario puedan acceder a su viaje de egresados en destinos dentro de la Provincia. Este programa apunta a garantizar un derecho que tenemos todos los estudiantes y, al mismo tiempo, promover la actividad turística en distintos puntos del territorio bonaerense. La implementación de estas políticas públicas es parte del reconocimiento de los derechos de las juventudes como parte de la salida de la pandemia y la reconstrucción de nuestro país.

Los jóvenes celebramos cada ampliación de derechos, así como nos plantamos frente a los recortes. Queremos irnos de viaje, festejar que terminamos la escuela, conocer nuestra provincia y que esta crezca cada día más. #AhoraHablamosNosotros. Y no nos callamos más.