SociedadÚltimas

Pilar de nuestra identidad: los talleres ferroviarios de Escalada cumplen 120 años

El 26 de octubre de 1901, hace exactamente 120 años, fueron inaugurados los talleres ferroviarios de Remedios de Escalada. La estación de tren llegó un año después. Fue el gerente del Ferrocarril del sud, F. W. Barrow, el que tuvo la idea de instalar talleres en el kilómetro 11 de la línea entre Lanús y Banfield. Barrow negoció con los propietarios de las Tierras -Eliseo Ramírez y los herederos de Bernardino Ramírez de Lafuente- y así fue como en 1897 el Ferrocarril del Sud concretó la compra de nada menos que 1.286.812 metros cuadrados, para emprender una obra enorme que se diseñó en 1898 y -tras su aprobación en Londres, se comenzó a construir en 1899.

Tenía de todo: máquinas, fundición, pintura, talleres y almacenes, galpones de material, aserradero, depósitos, herrería. Era una obra importantísima, concebida a partir de la saturación de los talleres de Barracas (en realidad, de Barracas al Sud, la zona que hoy conocemos como Avellaneda) y de la estación Sola, que no daban abasto para tantas locomotoras, tantos vagones… De Barracas precisamente tuvieron que venirse los obreros a su nuevo lugar de trabajo. Y fueron los obreros de los talleres, precisamente, los primeros usuarios de la estación, que se construyó, en principio, para ellos.

Como se sabe, en 1906 un grupo de empleados creó un club de fútbol, al que bautizaron con cierta lógica «Club Atlético Talleres». Como se sabe, con el tiempo llegaron las viviendas para los empleados, inauguradas en 1908 en lo que hoy conocemos como el barrio «Las colonias». Está claro: terminaron aquerenciándose con su destino, terminaron integrándose y creando vida en el barrio que les dio cobijo. Todavía hoy, los talleres siguen siendo fundamentales en el esquema del ferrocarril y siguen dando trabajo a infinidad de vecinos y vecinas. Así que… ¡Feliz cumple!