Masiva movilización de estudiantes secundarios al Municipio de Lanús: ¿qué hace Grindetti con el presupuesto para las escuelas?
Por Abril Elías (*)
En el día de ayer más de 400 estudiantes secundarios nos movilizamos a la Municipalidad de Lanús en reclamo del esclarecimiento de las licitaciones del presupuesto educativo que maneja el Municipio. Nos convocamos bajo la bandera de la Federación de Estudiantes Secundarios de Lanús con la consigna “el mejor lugar para la juventud es la política”.
No es novedad el mal estado de nuestras escuelas, tampoco es novedad que en Lanús la gestión municipal a cargo de Néstor Grindetti no da lugar a la participación o la discusión de ningún tipo de política o presupuesto con nadie. Lo conocemos bien, los más grandes de la columna empezamos la secundaria cuando Grindetti ganó la intendencia, Vidal la Provincia y Macri la presidencia. Es fundamental que la consigna se replique y la información circule: ¿De qué hablamos cuando hablamos de 90 millones de pesos de presupuesto educativo y la responsabilidad del Municipio? Hablamos de la Ley de Financiamiento Educativo promulgada en 2005 con un importante aumento en Educación. El fondo financiero educativo, cuyo presupuesto proviene de Nación, quien provee una parte a la Provincia de Buenos Aires, quien se encarga de bajar un porcentaje de ese presupuesto a los municipios.

En Lanús, de marzo a junio, recibieron más de 200 millones de pesos de acuerdo a los informes públicos de Provincia de Buenos Aires; y por año lectivo reciben aproximadamente 800 millones. De ese presupuesto, un 50 por ciento tiene que estar invertido en obra pública, y no, no cuenta la propaganda publicitaria que se adjudica el municipio en la inauguración de jardines y escuelas con obras 100% provinciales. Establecido esto, la responsabilidad municipal es innegable. Basta con ver distritos como Avellaneda para dar cuenta de que la municipalidad se hace cargo de la construcción y reparación de las escuelas.
El relato en Educación por parte del macrismo local es el mismo de siempre: la culpa es de Provincia de Buenos Aires. Es exactamente lo que nos dijeron cuando presentamos la carta al Municipio con los relevamientos de las escuelas y con posibles soluciones: “hablen con el Consejo Escolar que depende de provincia”; “esto es provincial, nosotros no podemos hacer nada”. Pero este relato lo desarmamos con información y con organización en las escuelas desde la Federación de Estudiantes Secundarios. Se vio en la convocatoria y en la energía de cada pibe y cada piba, que esto no es nuevo, que necesitamos soluciones y respuestas reales.

Queremos ampliar la discusión a todos los colegios de cada barrio de Lanús, merecemos estudiar en condiciones dignas y que cada escuela tenga un Centro de Estudiantes que la represente. Queremos que el presupuesto se discuta, que haya trasparencia, que se visibilice la importancia del reclamo. Estamos convencidos y convencidas, como marca nuestra bandera de la FES, que el mejor lugar para la juventud es la política porque la política es la herramienta para transformar la realidad, para tomar decisiones en beneficio de las mayorías, para discutir ideas y para crecer.
Vamos a ponerle el cuerpo y la cabeza a esta discusión que no termina en la marcha de ayer, sino que recién empieza y falta llegarles a muchos y a muchas. A Néstor Grindetti y a Damián Sala les decimos: háganse cargo.
(*) Presidenta de la Federación de Estudiantes Secundarios de Lanús (FES).