¿Y el cine teatro Amado Nervo? Julián Álvarez y el Instituto Ideal recuerdan una vieja promesa incumplida de Grindetti
Julián Álvarez recorrió Gerli junto a integrantes del IDEAL (Instituto de Administración Local) de Lanús, con la intención de promover la reapertura del Cine Teatro Amado Nervo, que fuera adquirido por el municipio para su reapertura en el año 2013, y que Néstor Grindetti prometió reabrir en 2016, aunque se limitó a colocar un cartel en la fachada del histórico espacio.
«Con nuestro equipo de IDEAL Lanús les acercamos a las y los vecinos de Gerli las propuestas que tenemos para la reapertura del Cine Teatro Amado Nervo, un espacio histórico y emblematico para nuestra cultura local. Queremos que vuelva la cultura de calidad, el acceso al arte para todos y todas y la celebración del encuentro en nuestro Municipio», expresó el concejal en sus redes sociales. En el sitio de Ideal recuerdan que:
La recuperación del Cine -Teatro Amado Nervo es una vieja demanda de los vecinos y vecinas de Gerli. Se trata de volver a poner en marcha un espacio emblemático de la cultura de Lanús. Allí, en el lugar popularmente conocido como El Tachito, se presentaron artistas como Alberto Castillo y Eladia Blázquez, y se proyectaron infinidad de películas, entre tantos otros eventos de nuestra cultura popular local.
En 2013, la Provincia de Buenos Aires expropió el lugar. Los fondos para la expropiación los aportó el Municipio de aquel entonces. La intención era crear un espacio cultural que incluyera las funciones de cine y teatro, manteniendo la fachada original.
En 2016, el intendente, Néstor Grindetti, y su secretario de Políticas Sociales, Emiliano Bursese, anunciaron la creación de una comisión para avanzar en la restauración del Cine – Teatro Amado Nervo. Luego de seis años no se hizo nada.
A principios de 2022 (es decir, en su séptimo año de gestión), Grindetti volvió a anunciar su intención de restaurarlo, al cabo de un mandato y tres cuartas partas del segundo, en el que nada hizo al respecto».
Y luego proponen:
- Recuperar el Teatro Amado Nervo
- Restaurar el inmueble manteniendo su fachada original
- Crear allí un espacio cultural con el mismo nombre, donde se proyecten películas, se monten obras de teatro y se realicen conciertos de música popular y muestras de artistas visuales locales
- Crear una biblioteca en el edificio lindante
- Realizar talleres de artes y oficios, acordes con las necesidades e intereses de los vecinos y vecinas
- Mantener interacción plena con los vecinos y vecinas: que el Amado Nervo sea un espacio de confluencia y de celebración
Todo esto ocurrirá en el marco de una política de recuperación de los lugares históricos emblemáticos de la historia del Municipio y de promoción de la Cultura en las seis localidades y no sólo en los lugares céntricos».