Cinco años de La Unión de Lanús: algunas certezas, mucho por hacer
Por Daniel Riera.
El 23 de mayo de 2018, hace exactamente cinco años, surgía La Unión de Lanús, un proyecto periodístico que tiene algunos objetivos centrales: uno de los más importantes ha sido romper, aunque sea desde el reducido ámbito de la prensa local, el desesperante blindaje mediático que existe sobre la intendencia de Néstor Grindetti y Diego Kravetz. Informar no sólo que el rey está desnudo sino que además hace mucho tiempo que no se baña y huele muy mal. Es una tarea ardua porque el blindaje no sabe de ideologías sino de pauta: desde La Nación + hasta C5N, la actual gestión municipal está blindada a un nivel que convierte al mismísimo Horacio Rodríguez Larreta en un aprendiz. En una primera etapa de nuestro trabajo, nos hemos propuesto ser la voz que faltaba. Luego fuimos un poco más allá y acuñamos el lema «Información local, pensamiento nacional». Abrevamos en el peronismo como un sistema de ideas original y liberador. Te contamos quiénes fueron Perón y Evita, qué es también contarte de dónde vienen Néstor y Cristina: ideas que además fueron llevadas a la práctica para el bien de nuestro pueblo y que fueron combatidas con saña por la oligarquía argentina y sus empleados. Te contamos cuál fue y cuál es el papel de Lanús en esta batalla que trasciende el tiempo: ahí están los fusilados del 56 en la comisaría de Pringles y Salta, ahí está Gerardo Milman (encubridor de las mafias que le pusieron una pistola en la cabeza a Cristina Fernández de Kirchner) en primera fila en un acto de Grindetti, ahí está el propio Grindetti como candidato de Patricia Bullrich. Como ves, no somos imparciales ni lo queremos ser.
Te contamos, también, de la Revolución Cubana, de Lula, de Chavez y de otros movimientos de liberación en América Latina. No ponemos el foco en ello porque este es un portal de noticias locales, pero cada tanto recordamos que no estamos solos.
El tiempo nos llevó a informar situaciones verdaderamente absurdas: ahí está Grindetti dejando su función para irse a presidir Independiente, sin que a prácticamente ningún periodista le parezca extraño. Ahí está manejando tres quioscos a la vez: la intendencia, el club, su insondable candidatura. A nadie (bueno, no a nadie: a mucha gente, a casi ningún medio) le parece raro que una misma persona pueda diversificarse tanto. Casi nadie se atreve a decir lo que solemos decir sin pelos en la lengua: que Lanús, a estos porteños, les chupa un huevo.
Nos queda tiempo para contarte sobre la rica historia de nuestra ciudad, sobre los personajes que construyen su cultura, y sobre los vaivenes de nuestro querido Granate. Además de mostrar los dientes, nos divertimos. Nuestra ciudad es hermosa, se merece mejor suerte y desde aquí aportamos nuestro granito de arena para que la tenga. Gracias por seguir acompañándonos. Nos queda mucho trabajo y sabemos que vendrán tiempos mejores, y sabemos también que para que vengan hay que laburar, hay que militar, hay que informar. Aquí estaremos, en nuestra trinchera.

