PolíticaÚltimas

Cristina minimizó la condena por la Causa Vialidad y sigue recorriendo el territorio bonaerense

La Cámara Federal de Casación Penal a cargo de los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña ratificaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad y ahora todo se define en la Corte Suprema, aunque CFK no le dio mucha importancia al fallo y salió a seguir recorriendo la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, en el mismo instante en que se leía la ratificación a la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, la expresidenta partió rumbo a Moreno para reunirse con la intendenta Mariel Fernández y 400 mujeres.

Por su parte, en las afueras de Comodoro Py el dirigente social Juan Grabois y el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, dieron una clase pública titulada “CFK, el poder real y la mafia judicial: un caso de estudio de lawfare”.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1856692610758287619

Para el peronismo y el kirchnerismo la decisión de las jueces no fue sorpresiva, por eso, mientras el Poder Judicial confirmaba su proscripción, Cristina decidió seguir con las visitas a los distintos distritos bonaerenses.  

La condena

Como se preveía en los últimos días Casación coincidió con la decisión tomada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal 2. Así, condenó a la expresidenta por el delito de administración fraudulenta en el caso de la obra pública concedida al empresario Lázaro Báez en Santa Cruz.

En este marco, la defensa de CFK podría apelar ante la Corte Suprema de Justicia. Hasta ahora, venían alegando la inocencia de la dirigenta política con argumentos que van desde la carencia de pruebas hasta la falta de responsabilidad de Cristina sobre esos hechos, debido al cargo que ocupaba.