¿Milei miente?: la actividad metalúrgica volvió a caer en noviembre
La Asociación de Industriales de la República Argentina (ADIMRA) informó que la actividad metalúrgica registró nuevamente una contracción en noviembre del 0,9% respecto al mes anterior, mientras que en términos interanuales la baja fue de -7,1%. De esta manera, acumula una contracción de -12,9% en lo que va del año.
De acuerdo a la entidad febril, la utilización de la capacidad instalada es del 50,5%, lo que representa una disminución de 4,5 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2023 y se ubica 8,9 puntos porcentuales debajo del promedio del año pasado.
Cabe destacar que el sector no muestra signos de recuperación a pesar de que el presidente Javier Milei aseguró que se llegó al fin de la recesión. La metalúrgica resulta clave en la economía debido a que es intensiva en mano de obra y es clave para otras cadenas de valor, tales como la construcción y la industria.
En este marco, las empresas proveedoras del sector automotriz y consumo final son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta 10%, mientras que las proveedoras agrícolas tuvieron el mejor desempeño en términos interanuales.
https://twitter.com/ADIMRAoficial/status/1868636384623251550
“Creemos en la industria porque es la solución a los problemas de Argentina. No hay país desarrollado en el mundo que no tenga una industria metalúrgica fuerte. Por eso es fundamental trabajar articulado el sector público y privado de manera eficiente, para contar con un entorno competitivo que permita al sector industrial mostrar todo su potencial”, dijo el presidente de ADIMRA, Elio Del Re.
Para finalizar, debido a las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses, hay una disminución interanual de 1,5% en el nivel de empleo de la actividad. Si se compara contra octubre, no se registraron variaciones.

