CulturaSociedad

Premios Gardel con mística peronista: ovación para Teresa Parodi y Lali por su respaldo a Cristina

La 27ª edición de los Premios Gardel se tiñó de militancia y respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En una noche atravesada por la música y la resistencia cultural, varios artistas levantaron su voz contra el vaciamiento del sector por parte del Gobierno de Javier Milei y dedicaron sus galardones a la líder del peronismo. Teresa Parodi fue la figura más destacada al recibir el premio a Mejor Canción de Folklore y dedicarlo explícitamente a Cristina, en un discurso que cosechó una ovación cerrada del Teatro Coliseo. “La música es amor. Por eso aquí se premia al amor y se repudia al odio que reina hoy en nuestro país”, dijo emocionada.

Lali Espósito fue otra de las voces que no dudó en tomar posición. Premiada por su videoclip “Fanático”, que fue una respuesta directa a los ataques del presidente Javier Milei, Lali se sumó a las palabras de Parodi y reivindicó el rol colectivo de la música y la cultura. “Me sumo a Teresa. Toda salida de cualquier situación de mierda es colectiva”, expresó. El gesto de levantar una taza con la imagen de un payaso —símbolo irónico frente al discurso libertario— dejó clara su postura.

Otros artistas también dejaron su huella. Paco Amoroso, al recibir el Gardel de Oro junto a Ca7riel, lanzó sin filtro: “¡Aguante Gardel, aguante Maradona y Viva Perón!”. Walas, líder de Massacre, fue ovacionado por su llamado a “defender la cultura, la vida y la libertad de expresión”. Y la gran Lidia Borda, junto al pianista Daniel Godfrid, recordó con emoción a Discépolo y Charly al recibir el premio por su tango “Tormenta”: “En este contexto cuesta todo mucho más. Pero acá estamos”.

La gala terminó con aplausos, abrazos y un mensaje claro: el pueblo de la cultura no se arrodilla. En una Argentina donde el Gobierno nacional ataca a los artistas, los Premios Gardel mostraron que sigue viva la llama de la memoria, la justicia social y la cultura popular.