CulturaEducaciónSociedad

Un joven de Lanús quedó entre los 10 mejores estudiantes del mundo

Gastón Díaz, un estudiante de 17 años del Instituto Santa Faz de Lanús, fue seleccionado entre los diez finalistas del Global Student Prize 2025, el premio internacional que distingue a jóvenes que combinan excelencia académica, innovación y compromiso social. El certamen, organizado por Chegg.org y la Fundación Varkey, tuvo casi 11.000 postulantes de 148 países y Gastón es el único representante de América Latina que continúa en carrera.

El joven lanusense ya cuenta con un currículum destacado: creó la app de marketing digital Cresify, coescribió una ley de alfabetización financiera y tecnológica juvenil aplicada en más de 70 ciudades del país y obtuvo una medalla en la Olimpíada Matemática Argentina. Además, colaboró en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge, fue reconocido por Microsoft for Startups y participa como voluntario en el Grupo El Ombú, donde cada sábado reparte desayunos a niños en situación de vulnerabilidad.

Si resultara ganador del Global Student Prize, cuyo premio es de 100.000 dólares, Gastón planea destinarlos a expandir sus proyectos educativos en tecnología, programación y robótica para jóvenes sin acceso a estas herramientas. “Me parece fundamental complementar esas clases con formación en emprendimiento, para que los chicos puedan aplicar lo que aprenden y generar soluciones para sus comunidades”, explicó el estudiante, que también organiza hackatones y dicta clases de matemática e informática.

El próximo mes de octubre se conocerá al ganador del galardón. En paralelo, Gastón proyecta iniciar la carrera de Ciencias de la Computación y continuar formándose en negocios o matemática. Su meta es convertirse en un emprendedor de alto impacto y desarrollar soluciones tecnológicas que tengan un alcance global, con especial interés en el campo de la inteligencia artificial.