PolíticaÚltimas

El consumo masivo cayó 4,4% en septiembre y los supermercados lideraron la baja

El consumo masivo registró una fuerte caída del 4,4% en septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el informe de la consultora Scentia. El desplome estuvo impulsado principalmente por el mal desempeño de las grandes cadenas de supermercados, que se retrajeron en igual proporción, reflejando la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores y el cambio de hábitos hacia formatos más económicos.

Mientras los supermercados de cadena (-4,4%) y las farmacias (-1,8%) mostraron caídas interanuales, el comercio electrónico y los autoservicios independientes se consolidaron como los grandes ganadores del mes. Según el relevamiento, el e-commerce creció 14,7%, los autoservicios 8,6% y los mayoristas 8,5%, evidenciando una migración hacia opciones de compra que ofrecen precios más competitivos.

A nivel mensual, el consumo total también mostró una contracción del 3,7% respecto de agosto, con los supermercados nuevamente a la cabeza de las pérdidas (-5,9%). No obstante, en el acumulado de los primeros nueve meses del año, el sector aún mantiene un leve crecimiento del 1,8%, sostenido por el dinamismo del comercio online y el canal mayorista.