El gobierno provincial ayuda a Lanús: 62 millones de pesos para Salud, Educación e Infraestructura
El gobierno de la provincia de Buenos Aires asistirá económicamente al Municipio de Lanús, afectado por una brusca caída en la recaudación impositiva. No es el único Municipio que será asistido: el gobernador Axel Kicillof dispuso transferencias hacia los 135 municipios.
Los números mostraron una caída de más de $ 4.500 millones, lo que representa una desplome del 31,3% en la recaudación de las intendencias. La provincia tampoco es ajena a esta caída en la recaudación: en abril recaudó casi $30000 millones menos, un 30 por ciento menos que en marzo.
En este sentido, Kicillof ya había anunciado hace algunos días que este mes volverían a enviar fondos a todos los municipios, y resaltó que entre abril y mayo se destinaron “cerca de $ 10 mil millones” para apuntalar a las comunas que entraron en crisis por el Covid-19.
Reproducimos aquí el parte en el cual el municipio detalla el aporte recibido.
Esta mañana, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti firmó un convenio con el gobierno provincial mediante el cual, recibirá $62.200.000 pesos para solventar diferentes gastos que permitan asegurar el normal funcionamiento de la administración local.
Esta ayuda económica forma parte de los Aportes no Integrables que otorga la Provincia a las comunas mediante la creación del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria (Decreto 264/20) con el objetivo de brindar contención financiera frente a la caída abrupta de la recaudación en los diferentes distritos como consecuencia de la pandemia por Covid-19.
La suma de dinero otorgada mediante este acuerdo sellado con el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, será empleada en la financiación de servicios básicos de salud, bienestar social, educación y obras de infraestructura que promuevan la generación de puestos de trabajo en Lanús.
(Fuente: Diputados Bonaerenses)