Coronavirus y precariedad en Barrio Pampa: otro «Casa por casa» del Municipio que quedó por la mitad, y van…
Se llama Facundo Rigotti y vive en Barrio Pampa. Se comunicó con La Unión de Lanús para denunciar lo mismo que ya denunciaron en su momento vecinos de El Pueblito y de Villa Porá: que los operativos «Casa por casa» del Municipio quedan inconclusos, que recorren medio barrio en el mejor de los casos, y después, qué importará el después… Compartimos un fragmento de una extensa conversación con un vecino preocupado por su familia, por sus hijos, por sus vecinos, y por un Municipio que una vez más dejó las cosas por la mitad.
Empezó todo con un contagio, todo por el tema del Covid- Empezó con una familia. Gracias a Dios se recuperaron. Nosotros le venimos pidiendo al Municipio que mande la fumigación, que mande testeos para detectar otros casos. Y el Municipio hace oídos sordos con nuestro barrio.
Hoy en día hay, fácil, 15 familias que están infectadas. Hace unos días hicimos un corte de calle en Remedios de Escalada para pedirle al Municipio que se haga cargo. Vinieron, hicieron la mitad del barrio nomás y la otra mitad la dejaron a la deriva.
Entonces nosotros que hacemos, juntamos lavandina, detergente, lop preparamos en tachos de 200 litros y salimos a fumigar nosotros, que es el trabajo que tiene que hacer el Municipio. El Municipio entró una sola vez y fumigó la mitad del barrio, pero el barrio es todo, no una mitad, nomás.
Si nos tienen que aislar, que nos aíslen, pero que hagan lo que tengan que hacer. Ellos te dicen que si pasa algo llames urgente. El otro día había una familia que necesitaba urgente una ambulancia. Llamamos al SAME y no nos dieron bola. Llamamos a la comisaría y nos dijeron Sí, ya te la estamos mandando. El intendente vino cuando fueron los votos y después nunca más.
Les cortamos la calle para que vinieran, dijeron que iban a venir entre el lunes (22 de junio) y martes (23 de junio) de la semana pasada y finalmente después de mucho insistir vinieron el viernes pasado (26 de junio(. Dijeron que iban a completar el miércoles 1° y todavía los estamos esperando. Falta la otra mitad, andá a saber cuántos casos más hay que no sabemos.
Yo hablo por mis hijos, tengo una nena de ocho meses y un varoncito de dos años. Hay un montón de criaturas en el barrio. La semana pasada estuvimos sin luz como cuatro días, y cuando no tenés luz tampoco te sale agua.
Acá no tenemos cloaca, el desagüe que tenemos está tapado. Tenemos un basural. Te piden aislamiento, te piden higiene y todo, pero ¿cómo hacés? Acá La rata más chica se puede comer al gato.