Emotivo acto en homenaje a los mártires peronistas del 56 en la regional de Lanús
Jorge Miguel Costales (hijo del capitán Jorge Costales), Ana María Ros (hija de Clemente Ros y sobrina de Norberto Ros) y Karina Funes (sobrina nieta de Osvaldo Alvedro) tiraron de una cinta celeste y blanca y descubrieron una placa con el escudo peronista, una placa que decía: «Homenaje a los compañeros mártires de la Resistancia Peronista: «El justicialismo ha dejado de ser la causa de un hombre para ser la causa del Pueblo, y por ella sí valdría la pena darlo todo, incluso la vida.» Juan Domingo Perón 1956-2022. Partido Justicialista de Lanús». Fue uno de los tantos momentos emotivos del acto llevado a cabo esta tarde en la regional policial de Salta y Juncal en homenaje a los militantes peronistas que el 9 de junio de 1956, encabezados por el General Valle, se sublevaron contra la dictadura de Aramburu y Rojas y en defensa de la democracia por ellos cercenada.

En el mismo lugar donde fueran asesinados el Teniente Coronel Albino Irigoyen, el Capitán Jorge Costales, los militantes Osvaldo Alvedro, Aldo Emil Jofré, Dante Lugo, Clemente Ros y Norberto Ros, más de un centenar de militantes peronistas se congregaron para rendirles homenaje, en un acto organizado por el justicialismo local. Estuvieron presentes varios de los concejales del Frente de Todos (Marcela Barberio, Natalia Gradaschi, Agustín Balladares, Hugo De Gregorio, Fernando Saccheri), y otras figuras históricas del peronismo local como el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, y el historiador Omar Dalponte.
Leé también Acto frente a la regional: el peronismo de Lanús homenajea a los mártires de la sublevación de Valle
Hicieron uso de la palabra el consejero escolar y secretario de Organización del PJ, Toti Crovella, el Secretario General Omar Galdurralde, Jorge Costales (hijo) en nombre de los familiares de los mártires, y el ya mencionado concejal Agustín Balladares, en su carácter de vicepresidente del partido. Ausente con aviso por estar defendiendo su tesis doctoral en España, el presidente del PJ, concejal Julián Álvarez, envió una carta que fue leída a la concurrencia. Ausente por no encontrarse en condiciones anímicas de participar, Carlos Alberto Albedro, hijo de Osvaldo Albedro, envió unas sentidas palabras agradeciendo el recuerdo de su padre y su lucha por «restituir la democracia y la Constitución del 49».
Leé también La otra «Operación Masacre»: los fusilamientos de Lanús

En su discurso -posiblemente el momento más emotivo de una tarde que fue pura emoción- Jorge Costales (hijo) se mostró conmovido por la presencia de mucha gente joven en el acto, en especial por la de un niño con guardapolvo blanco que estaba conociendo una parte importante de la historia argentina y, refiriéndose al dictador Pedro Eugenio Aramburu y a su muerte a manos de un comando montonero en 1970, señaló: «Hubiera preferido que rindiera cuentas ante la Justicia por sus crímenes». Crovella, Galdurralde y Balladares destacaron los valores, la entrega y el compromiso de aquellos militantes que dieron su vida en la sublevación del General Valle, así como los 18 años de proscripción al movimiento peronista y la lucha de una resistencia que se mantuvo firme. Todos ellos llamaron a recuperar Lanús para el peronismo a modo de ofrenda a la memoria de los mártires. Julián Álvarez, desde su carta, señaló: » Los compañeros del 56, héroes de la resistencia peronista, son el ejemplo a seguir. Uno de ellos, Osvaldo Alvedro, en carta a su esposa Nélida, escribió: ‘Precisamente porque te quiero con locura a ti, a nuestro adorado Carlitos, es que voy a esta lucha, porque no concibo la esclavitud de mi pueblo, que sería nuestra misma esclavitud y miseria’. Luego terminó pidiendo «Que la entrega de nuestros mártires nos ilumine y que hasta el último día de nuestra vida nos resulte inconcebible que haya un solo argentino viviendo en la opresión y la miseria».
(Fotos: Mailén Cervera Novo)

