PolíticaÚltimas

Represión en el Municipio: le descontaron los días de paro a los trabajadores y les impidieron a palazos celebrar una asamblea

El Municipio de Lanús decidió descontarle los días de paro a los trabajadores y el hecho generó serios incidentes y una durísima represión frente al palacio municipal. Los delegados de los trabajadores y trabajadoras agrupados en el STML estaban sesionando; los agrupados en ATE quisieron celebrar su asamblea dentro del edificio municipal: a estos últimos les fue impedida la entrada a pura violencia. El STML dispuso para la semana que viene una jornada de 72 horas de lucha que comenzará el próximo lunes a las 0 horas. «Yo intenté mediar entre los compañeros de ATE y la policía, Fui a pedirles que no repriman, que éramos trabajadores, que les permitieran sesionar que era lo único que querían y sacaron los palos y nos dieron sin asco a todos, de la nada. A mí me rompieron la mano», contó a La Unión de Lanús Karina Gutiérrez, abogada del Sindicato de Trabajadores Municipales.

En diálogo con La Unión de Lanús, el secretario general del STML, Miguel Pedelhez, expresó: «Tuvimos un plenario de sesenta y pico de delegados y delegadas donde resolvimos hacer 72 horas de lucha, ante la actitud criminal del intendente, que mandó aviesamente un descuento a todos los compañeros que acataron la medida de fuerza, que fueron un 90 por ciento del total. Hay 40 o 50 compañeros que cobraron cero pesos y arriba de 200 compañeros que les han hecho descuentos de hasta 30 mil pesos. Una cosa atroz. Ante esa situación algunos compañeros quemaron gomas, nosotros levantamos al plenario y nos fuimos al palacio municipal para intentar contener a los compañeros , y algunos compañeros de ATE decidieron sesionar allí adentro. La policía reprimió con mucha dureza y la ligamos todos».

Ustedes habían sesionado en otra parte…

-Claro, pero los compañeros de ATE decidieron sesionar en el Municipio, dijeron correctamente «la casa es nuestra», y la policía fue para adelante. La situación se desbordó por completo. Yo intenté proteger a mis compañeros. Ahora vamos a empezar a partir del lunes una medida de fuerza inédita en el mundo del trabajo municipal. Una cosa nunca vista. Yo me voy a atener a lo resuelto por los cuerpos orgánicos y al mismo tiempo voy a cuidar a los compañeros, que reaccionan lógicamente cuando les meten la mano en el bolsillo. Va a haber paros en los lugares de trabajo, marcha, asamblea permanente, ruidazo, carpa… Ahora el ministerio de Trabajo de la provincia seguramente está tomando de nuevo cartas en el asunto.