Chacho Echenique: la historia del gigante del folclore argentino que jugó de 5 en la Primera de Lanús
La historia la rescató el periodista Cristian Vitale -vecino de Lanús- en el diario Página/12: Chacho Echenique, posteriormente integrante del Dúo Salteño, fue alguna vez volante central del Granate. Sucedió en 1961. (En la foto que ilustra esta nota aparecen: De pie: Martina, Righini, José Díaz, Echenique, Bravo y Bertolessi. Hincados: Gambassi, Curia, Graziolo, Reynoso y Lallana). Es un motivo para sentir orgullo, claro que sí, aunque hemos de reconocer que si bien tuvo actuaciones destacadas, el equipo tuvo un año discreto, que concluyó con la pérdida de la categoría. En aquel entonces, como ahora, se estilaban los «promedios», y aunque Lanús tuvo cuatro equipos por debajo, no pudo evitar el descenso. Echenique jugaba de 5 , por lo cual le tocó ser suplente de Héctor «Nene» Guidi, uno de los grandes ídolos de Lanús. Había llegado a préstamo, procedente de Juventud Antoniana de Salta, y uno de los partidos en que jugó de titular fue un triunfo por 3 a 0 ante un Rosario Central cuya máxima estrella era el Flaco César Luis Menotti, quien con los años sería un reconocido fan del Dúo y amigo del Chacho.
Aunque en Lanús jugaba de 5, Juan Carlos Lorenzo, el «Toto», juzgó que por su ida y vuelta, Echenique era más un 8 que un 5, y lo quiso llevar a San Lorenzo, cosa que logró a medias: Echenique apenas pudo participar en algunos partidos amistosos por problemas contractuales con Juventud Antoniana, la entidad dueña del pase. En diálogo con Cristian Vitale, Echenique cuenta: «En un momento Lanús descendió, a mí se me vencía el contrato y medio que estaba decidido a volver a Salta. Por supuesto que quería, porque en Buenos Aires estaba bastante solo y triste, y además era tímido, no sabía defenderme bien en la ciudad. Pero, bueno, el Toto vino a verme al hotel, cuando se había terminado mi préstamo en Lanús. ¡Lorenzo viniendo a ver a un desconocido como yo! No lo podía creer. La cosa es que bajé, hablamos, y él me convocó para entrenar con San Lorenzo. Era increíble, estaba practicando con jugadores que había juntado en las figuritas. Incluso terminé jugando un amistoso con River y otro con Boca, donde jugaba Grillo, Dino Sani -que reemplazaba a Rattín-, y Almir, que había sido suplente de Pelé en el Santos, al que tuve que marcar. También jugué con los «carasucias», que en ese momento estaban en la tercera de San Lorenzo».
En 1967, junto a Patricio Jiménez, Echenique formó el Dúo Salteño, cuyo eje eran las composiciones de Manuel Castilla y Gustavo «Cuchi» Leguizamón. El Cuchi, a su vez, fue el director musical del Dúo. Fueron reconocidos en el país y en el mundo por su originalidad y por sus extraordinarias armonías vocales y se lucieron en una época en que el cancionero folclórico estaba directamente vinculado al compromiso social y político. A las obras de Castilla y del Cuchi les sumaron de otros autores y algunas propias. Chacho escribió el huayno Doña Ubensa, por ejemplo… lo que nos lleva al hecho de que pronto lo tendremos visitando Lanús.
El 1° de julio, al cumplirse 10 años de la creación del coro del Club Atlético Lanús, en la sede del Granate se realizará un encuentro de coros de clubes de fútbol. En su doble condición de ex futbolista Granate y destacado folclorista, el Chacho Echenique, que actualmente tiene 82 años y sigue en actividad como solista (su compañero del dúo, Patricio Jiménez, falleció en 2009), estará presente. No se lo digan a nadie, pero parece que el coro del Grana preparó especialmente para la ocasión una nueva versión de «Doña Ubensa».

