La UNLa celebra 28 años con una agenda cultural, académica y ambiental abierta a la comunidad
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) conmemora este miércoles 4 de junio su 28º aniversario con una agenda completa de actividades en sus dos sedes, ubicadas en 29 de Septiembre 3901 e Hipólito Yrigoyen 5682. La celebración estará abierta a toda la comunidad y combinará propuestas culturales, científicas, recreativas y educativas para todas las edades.
Uno de los momentos destacados será la plantación simbólica de 28 árboles nativos —uno por cada año de vida institucional— como símbolo del compromiso ambiental y el arraigo territorial de la universidad. Entre las especies seleccionadas se encuentran el ceibo, jacarandá, aguaribay y sauce, que reflejan la apuesta de la UNLa por un desarrollo sostenible.
La programación en el predio 29 de Septiembre incluirá una merienda comunitaria, charlas, la inauguración del aula híbrida Enrique Oliva y la presentación de la colección “Aguafuertes completas y otros escritos” de Roberto Arlt, junto a un conversatorio sobre los 25 años de la Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana. Además, habrá actividades especiales para niños y niñas en el marco del décimo aniversario del Jardín Maternal Azucena Villaflor.
En el predio de Hipólito Yrigoyen, las actividades se extenderán con talleres interactivos de ciencia y tecnología, recorridos por la Escuela de Oficios Felipe Vallese, demostraciones y juegos para todas las edades. La agenda se completa el viernes 6 con un concierto en vivo del conjunto “La Fuerza Mayor”, en el Estudio de Grabación Enrique Santos Discépolo, impulsando así la formación artística y técnica de los estudiantes.

