Lombardi no se presentó a la interpelación de Télam y agudiza el conflicto
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, que ayer había confirmado que se presentaría a la interpelación en Diputados para dar la cara sobre los masivos despidos en Télam, decidió darse de baja a las pocas horas de celebrarse la sesión. De esta manera, los delegados y trabajadores de la Agencia llamaron a movilizar este jueves a las 13 en defensa de los medios públicos y, por lo tanto, de la libertad de expresión y de prensa. El gobierno nacional echó a más de 350 trabajadores durante el partido de Argentina y Nigeria, generando así una suerte de vaciamiento del medio público más importante de Latinoamérica.
La solidaridad del mundo de la comunicación no tardó en llegar:
#SomosTelam | Muchas gracias Sergio Maldonado por resistir junto a nosotros el desguace de los medios públicos y los despidos en Télam. Desde nuestra responsabilidad como comunicadores también exigimos JUSTICIA por Santiago!
👇🏽💪🏾https://t.co/scmr439NUB— #SomosTélam (@somostelam) 3 de julio de 2018
#Ahora | En la puerta de la Agencia, docentes y trabajadorxs unidos en un mismo grito: UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y AL QUE NO LE GUSTA, SE JODE, SE JODE! @RobiBaradel @Eduardoute pic.twitter.com/B1iJxiU7OL
— #SomosTélam (@somostelam) 3 de julio de 2018
Apoyando la lucha de lxs compañerxs de @somostelam #UnidadDeLosTrabajadores #NoALosDespidosEnTelam @SUTEBAProvincia pic.twitter.com/tbv0Y3WJKn
— Juan Muñoz (@JuanMatumunoz) 3 de julio de 2018
Después de la inmensa movilización por el #ParoNacionalDocente, la #CTERA llevó su apoyo a lxs Trabajadorxs de #Telam.
El jueves los acompañaremos al CCK a reclamar el fin de las persecuciones y del vaciamiento de los medios públicos.#TelamSomosTodos #LaRepresionEsElLimite pic.twitter.com/A1bY5znK2h— Eduardo López (@Eduardoute) 3 de julio de 2018