PolíticaÚltimas

Tras el escándalo por los aportes truchos, Vidal echó a la contadora de la provincia, a ocho días de haberla nombrado

María Eugenia Vidal anunció esta mañana que le había pedido la renuncia a la contadora general de la provincia de Buenos Aires, Fernanda Inza, a ocho días de haberla nombrado en ese cargo. El nombramiento había sido interpretado como una suerte de «mojada de oreja» de parte de la gobernadora a la sólida investigación del periodista Juan Amorín, quien había develado una enorme cantidad de aportantes «truchos» o «dibujados» en la campaña de Cambiemos para las elecciones legislativas de la provincia. Una enorme cantidad de beneficiarios de planes sociales, jubilados,  monotributistas y aún funcionarios de Cambiemos aparecían aportando dinero (casi siempre, en efectivo) e Inza era la tesorera del Pro en la provincia de Buenos Aires. Amorín exhibió los listados y los cotejó con entrevistas varias donde decenas de supuestos aportantes desmentían por completo haber colaborado con la campaña oficialista.  Se trata, simplemente de un delito. En caso de comprobarse, la gobernadora no puede ser ajena, ya que ella misma es la presidenta del partido en la provincia.

La causa mereció dos denuncias penales: una de la Fundación La Alameda, que es investigada el juez Sebastián Casanello. La otra es de la senadora provincial de la Unidad Ciudadana María Teresa García y es investigada por el juez  Ernesto Kreplak, así como por el fiscal electoral Jorge Di Lello. Lo que ambos jueces deberán decidir (se supone que las dos causas terminarán unificándose) es si hubo falsedad ideológica y lavado de dinero en la operatoria. Lo que el fiscal debe determinar es si se produjo una posible violación a la ley de financiamiento de los partidos políticos. Según la rendición de cuentas de las elecciones del año pasado, Cambiemos gastó un total de $88.619.941 en las campañas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Un dato no menor para los vecinos de Lanús: en su carácter de vicepresidente segundo del Pro de la provincia de Buenos Aires, el intendente Néstor Grindetti es uno de los denunciados.