PolíticaÚltimas

Lawfare continúa: confirman el procesamiento a CFK por la causa de fotocopias de los cuadernos

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de la ex presidenta de la Nación -y la figura que más mide en la oposición-, Cristina Fernández de Kirchner. El fallo judicial se debe a la causa referida a unos supuestos sobornos, que se encuentran redactados a puño y letra en las fotocopias de los cuadernos del chofer Centeno, cuyos originales aún no aparecieron.

Los magistrados determinaron que los ex funcionarios -entre los cuales también está Julio De Vido– quedaron acusados de integrar una «asociación ilícita». A los empresarios, por su parte, se les dictó falta de mérito, por lo cual redujeron sus cargos a la figura de «cohecho», es decir, un cargo excarcelable. Uno de los empresarios beneficiarios por esta medida fue Ángelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri y ex CEO de la empresa Iecsa.

La oposición califica a este nuevo acontecimiento de «lawfare» en su máxima expresión. El término, derivado del inglés, significa guerra jurídica. Se trata del uso ilegítimo interno, o del derecho internacional, con el fin de dañar a un oponente en términos de imagen pública y financieros, utilizando distintos mecanismos para que, en este caso, la persona atacada no pueda presentar candidaturas a cargos de gobierno.