Kicillof reglamentó la licencia para mujeres víctimas de violencia de género
Por Morena Barón.
En el día de hoy, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió un decreto en el cual autoriza la reglamentación de la Licencia para Mujeres Victimas de Violencia. La misma fue creada a través de la ley 14893, que se aprobó en el año 2017, y la cual la ex gobernadora Maria Eugenia Vidal nunca reglamentó.
Según expresa la reglamentación, la licencia consiste en la justificación de la ausencia total o parcial de una o varias jornadas laborales completas, o en permisos que impliquen flexibilidad en el horario de entrada o salida durante la jornada de trabajo. El plazo de la licencia es por 35 días por año calendario, que pueden ser corridos o alternados.
La licencia es de aplicación a todas las trabajadoras de la administración pública provincial, cualquiera sea el régimen estatutario al cual pertenezcan.
Ademas, cada organismo de la administración pública provincial deberá conformar un equipo interdisciplinario, compuesto por profesionales de disciplinas idóneas para el abordaje de la problemática de la violencia de género, que brinden apoyo integral, asistan, acompañen, orienten e informen a la mujer víctima de violencia.
Esto representa una conquista más del movimiento de mujeres que desde hace muchos años venían luchando por la implementación de la licencia por violencia de género. A dos días del 8 de marzo, el estado provincial garantiza un derecho más para las mujeres, a tono con el reclamo de los feminismos de implementar políticas públicas con perspectiva de géneros.
La reglamentación firmada por Kicillof se dio en conjunto con la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.