EconomíaSociedadÚltimas

«Levanto un teléfono y ustedes desaparecen»: uno de los inspectores que fue al COTO denunció que Bufalo lo amenazó de muerte

Uno de los inspectores municipales que estuvo presente en el COTO 75 de Lanús, denunció que el Gerente General de la cadena de supermercados, Eduardo Bufalo, lo amenazó de muerte. «Levanto un teléfono y ustedes desaparecen», les dijo Bufalo a los inspectores, según uno de ellos narra en su denuncia presentada el 22 de junio en la comisaría 7 de Villa Industriales, a la que La Union de Lanús tuvo acceso. El inspector reveló que Bufalo les dijo además, a él, y a los inspectores que lo acompañaban,»No saben con quién se metieron» y «A partir de mañana están sin trabajo». La última frase de Bufalo es irónicamente tranquilizadora, si consideramos que quedarse sin trabajo es mucho mejor o mucho menos malo que ser asesinado.

También podés leer Yo te conozco: hubo 10 casos de COVID-19 en el COTO 75 de Lanús, pero sigue abierto como si nada

En la denuncia, el inspector también precisa que Bufalo «se bajó el barbijo para poder escupirnos» y que «cuando se acerca a manifestar sus agravios verbales este sujeto tenía el barbijo bajo, poniendo en riesgo nuestra intimidad física».

También podés leer El Bufalo de Coto: la oscura historia del hombre que echó a los inspectores que intentaban cerrar el local

El inspector menciona, además, que «al llegar a la carnicería, tras notar anomalías importantes acorde a la limpieza e higiene procedemos a realizar la clausura preventiva del sector», tras lo cual se produce la aparición de Bufalo. Es entonces cuando Bufalo dice las tres amenazas que se indican en el primer párrafo, como así también las palabras que se escuchan en el video que publicara La Union de Lanús: «Como que me llamo Bufalo que esto no lo van a clausurar», «Tito, hoy voy preso».

La denuncia se centra específicamente en las amenazas recibidas por Eduardo Bufalo y no hace referencia a los 10 casos de Covid-19 que se produjeron en el local, que originaran una enorme conmoción social y el aislamiento de 48 trabajadores.