Kicillof anunció la vacunación sin turno para los mayores de 60 y el regreso gradual a las clases presenciales
El domingo habrá cinco millones de bonaerenses inoculados
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, formuló una serie de anuncios importantes, en una conferencia de prensa brindada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense. Entre las que se destacan, se encuentran el regreso gradual a las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires, así como la vacunación sin turno para los mayores de 60 años que aún no hayan sido inoculados. A continuación, algunas de las declaraciones más importantes de Kicillof.
- «Hoy tengo para anunciar la firma por parte de la provincia de otro contrato más que ya ha sido firmado por 5 millones de vacunas del laboratorio CanSino. Este contrato esta firmado estrictamente desde el día 4 de junio, pero por condiciones de confidencialidad requeridas por el laboratorio recién hoy lo estamos haciendo público».
- «O sea que hasta 5 millones más de vacunas. Sobre cuándo vamos a tener disponibles estas vacunas, hay cuatro condiciones con la llegada de esta vacuna. La primera tiene que ver con la aprobación por parte de la ANMAT para el uso de emergencia».
- «Esta vacuna no está aprobada, pero su aprobación es inminente (la vacuna ya fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica). En segundo lugar es que el laboratorio tenga disponibilidad para el envío de las vacunas. En tercer lugar es que el gobierno de China apruebe el contrato. Y en último lugar que el gobierno Nacional y el provincial requiera esas dosis en la campaña de vacunación».
- «Es una vacuna de una sola dosis, tiene una eficacia para evitar los contagios del 68,8% y para prevenir cuadros graves del 95,5%. Es una vacuna de muy alta eficacia y seguridad. Estamos contentos de agregar a las 15 millones ya anunciadas, estas 5 millones más. En casi de disponer estas vacunas, serán aportadas para su distribución equitativa en todo el territorio argentino».
- «Habíamos llegado a 12 mil casos promedio diario en una semana y nuestro último promedio diario semanal es 8700 casos. Es decir, se registró una baja significativa que se va consolidando en el tiempo. En el AMBA al día de hoy, en los últimos 15 días tenemos 401 casos cada 100 mil habitantes».
- «Eso haría que el Gran Buenos Aires, el Conurbano, pueda salir de la situación de alarma epidemiológica y sanitaria en la que se encuentra. Esto implica pasar de la Fase 2 a la Fase 3. Eso implica que los distritos del Conurbano estaríamos comenzando con un retorno gradual a la presencialidad cuidada en estricto cumplimiento del decreto del presidente Alberto Fernández».
- «A partir de la semana que viene, no del día lunes, ese día sí lo harán autoridades como docentes, sino a partir del día miércoles podríamos estar observando un regreso a la situación de presencialidad cuidada que teníamos previo a su interrupción. Esto implica a todos los niveles. Esto exige el cumplimiento de todos nuestros protocolos y normas provinciales. Nos interesa no convertir esto en una disputa política».
- «La provincia adquirió y distribuyó por todos los establecimientos escolares públicos medidores de dióxido de carbono. El principal modo de contagio es a través del aire, de los aerosoles. Cuando uno habla y tiene el virus, éste queda en suspendido, flotando en los ambientes».
- «Por eso, cuando hay poca ventilación se producen contagios por más que usen barbijos o haya distanciamiento. Junto con el virus, en los lugares cerrados se acumula dióxido de carbono, que es lo que nosotros exhalamos al respirar. Por lo tanto, esa acumulación genera un riesgo de contagio y por eso la recomendación de ventilación en todas las aulas».
- «Estos 33 mil medidores permiten establecer lumbrales de alarma y permitirán ir midiendo la presencia de dióxido de carbono y si en el aire puede haber elementos de contagio para regular la ventilación de los ambientes. Vamos a implementar un plan de vigilancia epidiomiológica activa en las escuelas. Esto es testeos aleatorios, no todo el tiempo ni en todo lados, muestrales en las escuelas de la provincia de Buenos Aires».
- «A parir de este sábado, habrá modalidad de vacuna libre en primera dosis para los mayores de 60 años en todos los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires».
- «Estábamos en el segundo hito de vacunación de nuestra campaña y estamos por cumplir, seguramente el domingo, las 5 millones de personas vacunadas en la provincia de Buenos Aires con la primera dosis. Por eso. hoy mismo lanzamos el tercer hito de la vacunación que incluye a toda la población objetivo priorizada, que son todos los mayores de 60 años, los mayores de 18 años con riesgo, y trabajadores de la salud, educación y seguridad».


 
							 
							