El día en que lloró Escalada: la dolorosa historia del «Bimbi» Galli, wing derecho y goleador de Talleres
Por Daniel Riera.
El Club Atlético Talleres tuvo alguna vez un crack, un deslumbrante wing derecho y goleador que murió jovencísimo, a los 19 años. El prematuro deceso de Roberto Oscar Galli, «el Bimbi» conmovió al pueblo de Remedios de Escalada, que se volcó a las calles para llorarlo. Sucedió en 1935, más específicamente el 7 de mayo de ese año. La historia llega a La Unión de Lanús a través de un posteo del joven Urbano Schmidt Cavazzi en el grupo de Facebook Imágenes Históricas de Lanús, una fuente ineludible para los que amamos la historia de nuestra ciudad. Escribe Urbano:

«Les presento a Roberto Oscar Galli. Seguro desconocido para todos, pero para los que habitaron Remedios de Escalada en la década del 30, y eran amantes del fútbol, fue muy conocido. Les trataré de redactar brevemente su vida. Ante que nada quiero aclarar que Roberto fue un primo de mi abuelo, y conocí su historia en base a fotografías, recortes de diarios, etc. que encontré en el «baúl de recuerdos» de mi familia… y sentí que su historia tenía que ser compartida. Empecemos… Roberto nació en el año 1916, en el barrio de Escalada, era el segundo de tres hermanos, de padres italianos. A sus 14 años daría sus primeros pasos en el club Talleres de Escalada, comenzando en la sexta división, ingresando a la quinta dos años después, y mas tarde, en 1935 consigue subir al primer equipo, con tan solo 19 años de edad. Talleres en ese entonces venia de separarse de Lanús, después de haberse fusionado en la temporada anterior. El «Bimbi» como era apodado, no pasó desapercibido, y en las primeras tres fechas con Talleres, asombró por su talento, y tenacidad, tan así que los medios deportivos argentinos empezaron a considerarlo como una gran promesa del fútbol. En esas tres primeras presentaciones, lideró la tabla de goleadores con 5 tantos, el último gol en la victoria frente a Vélez Sarsfield, siendo esta su ultima aparición en el equipo de Talleres, por un motivo… «Bimbi» había contraído una enfermedad que desconozco, pero que fue fulminante… La luchó por semanas, hasta que cedió. Su deceso conmovió a todo el barrio (como se puede ver en los recortes) , y al mundo deportivo en general. Si leen los recortes, van a saber más sobre el».



Las imágenes conmueven aún hoy, 86 años después: una verdadera multitud asistió a las exequias del joven futbolista y trasladó su féretro por las calles de Escalada. Seguramente estarían sus compañeros de equipo, los hinchas que habían gritado sus goles, los vecinos que lo habían visto crecer. «Era Roberto Oscar Galli uno de los footballers jóvenes de Talleres que se insinuaba en el ambiente deportivo con mayores perspectivas de éxito. Su mocedad vigorosa, su espíritu cordial y sencillo, su gran bondad de muchacho bueno y su claro don de simpatía, le habían granjeado en la vecina localidad de Remedios de Escalada múltiples afectos, reconocimiento preciso de sus caballerescas dotes y todas aquellas condiciones estimables que hacían grata su compañía y amistad», escribió un periodista.
Leé también Festeja Escalada: el Club Atlético Talleres cumple 115 años

El Club Lanús, por supuesto, se sumó al duelo por el fallecimiento del joven goleador. «Además te recordaremos como algo nuestro, ya que también has defendido nuestros colores entrelazados con los de Talleres, durante el año 1934, actuando por la Unión. Fuistes nuestro y exigimos por eso el derecho de recordar con sentimiento tu prematura partida. Paz en tu tumba», dijo muy apenado el dirigente Antonio Rotili.

La muerte de un joven siempre duele especialmente. Pero además, en este caso particular, se trataba de un muchacho joven que comenzaba a darle grandes alegrías a su gente, un crack que parecía tener un enorme futuro por delante. Alguien que se hizo querer. Roberto Oscar Galli, el Bimbi, brilló mientras pudo. Su familia conservó estos recortes. Ahora su recuerdo vuelve a ponerse en circulación. Ahora, muchos que no lo conocieron -entre ellos, quien escribe esta nota- saben quién fue. Así es, básicamente, como se hace Justicia con nuestros muertos. De eso se trata la memoria.