El instituto de Julián Álvarez destrozó la política ambiental de Grindetti: «En Lanús hay 500 basurales a cielo abierto»
El IDEAL, instituto de Administración Local, que preside el concejal del Frente de Todos Julián Álvarez, publicó un documento de durísimo contenido en relación con la política socioambiental del municipio de Lanús. Con el título «Ni marketing ni “actitud”: Lanús necesita políticas públicas de gestión ambiental», el documento arranca diciendo que «hace ya 7 años que esperamos que Grindetti de una respuesta a la problemática ambiental en nuestro distrito». y acto seguido denuncia que el programa «Lanús actitud verde» «pese a tener un presupuesto asignado, no ha mostrado acciones concretas que se traduzcan en cambios tangibles para nuestros barrios que día a día padecen la degradación del ambiente y el abandono del municipio».
Leé también Julián Álvarez se reunió con la ministra Daniela Vilar para trabajar la agenda ambiental de Lanús
Una de las hipótesis más categóricas que plantea el documento es que «La generación de microbasurales es resultado de la interrupción del circuito formal de gestión de RSU. La causa principal es la ineficiencia de la autoridad competente, en este caso, la Subsecretaría de Higiene Urbana dependiente de la Secretaría de Espacios y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lanús incumpliendo con la responsabilidad otorgada en el marco de la Ley Nacional 25.916 para la Gestión de Residuos Domiciliarios, ya que no se han realizado los estudios correspondientes a la planificación de un sistema de recolección con la frecuencia y la proporción necesaria para evitar la acumulación de residuos en puntos de arrojo informales».
Y concluye , tan duro como empezó: «El marco normativo citado establece la responsabilidad de la gestión del Ejecutivo Local, a cargo de Néstor Grindetti, de desarrollar políticas reales fuera del marketing ambiental que mejoren definitivamente la calidad de vida de los y las lanusenses». Hasta el momento, ningún funcionario municipal respondió al análisis del instituto de Álvarez, que se puede leer completo acá.