La primera iglesia bautista de Lanús cumple 100 años y lo celebra con una gran fiesta
La primera iglesia bautista de Lanús cumple hoy cien años, nada menos que un siglo enraizada en la comunidad lanusense, la mayor parte del tiempo -pero no todo- en su sede actual de Piñeyro 257, a metros de la estación. El acontecimiento será celebrado en el centro comercial de Lanús, 9 de julio 1535, a partir de las 18. A modo de reseña histórica, los pastores Walter Morales y Alejandro Biondi escribieron el texto que aquí compartimos.

1922 – 4 de Junio – 2022
El 4 de Junio de este año se cumplen 100 años de la Constitución de la Iglesia Bautista de Lanús, que décadas después se decidió llamarla Primera Iglesia Evangélica Bautista de Lanús.
La obra comenzó en Lanús Este, en la calle Margarita Weild. Fue la Iglesia Bautista de Constitución quién realizó la avanzada misionera en las estaciones del Ferrocarril Sur, hoy Ferrocarril Gral. Roca.
El Misionero de la Junta de Misiones Foráneas de los Bautistas del Sur de los EEUU, Tomás Spight, estaba a cargo por el año 1922, de la Iglesia Bautista de Constitución. Fue Spight quien lideró el inicio de la obra en Lanús, fue en su propia casa, dado que él vivió en Lanús por un tiempo.
En 1910 se alquiló un salón en la calle Tucumán 818 en Lanús Este y el colportor Perfecto Marsili tomó la obra bajo su cuidado especial, como anexo de la Iglesia de Constitución. Después de su fallecimiento, en 1921, se hizo cargo el Señor Antonio Rivas.
El 4 de Junio de 1922 se organizó la Iglesia con 17 miembros transferidos de la Iglesia de Constitución y el Señor Rivas fue elegido como pastor.Un poco después la obra se dividió en dos grupos, uno en Lanús Este y el otro en Lanús Oeste, este último grupo celebraba sus cultos en la casa el Señor José Pérez, en la calle Francia, hoy Casares 4034,
El 27 de enero de 1926 se unieron los dos grupos. Se cerró el salón de la calle Margarita Weild y la iglesia resolvió adquirir un terreno. Fue una epoca de crecimiento en la iglesia, con el aumento de asistentes hubo necesidad de agrandar el salón en la casa del hermano Pérez.
Los hermanos se atrevieron y finalmente compraron un terreno en la calle Olivieri (hoy Juan Piñeiro).
Tras un breve pastorado de José Pistonesi, la Iglesia de Lanús invitó al Dn. Daniel Daglio a que asumiera el pastorado a partir del 4 de febrero de 1928. La iglesia gozó de un tiempo de prosperidad espiritual. 77 personas participaban de las Escuela Dominical, y 59 miembros componían la Iglesia.
Leé también Comedor ACT Cargo de Lanús Oeste: «Gracias a Dios nunca se fue nadie sin comer»
En medio de la crisis mundial de 1930, para algunos la crisis mas grande de la historia, los miembros de la iglesia constituida en 1922 decidieron construir el Templo, en el terreno de la calle Olivieri, a dos cuadras de la Estación Lanús.
Consignan las crónicas de esa época que la desocupación había traído mucha pobreza, no obstante los fondos iniciales para la compra de los primeros ladrillos se obtuvieron con la realización de un “bazar”, se conseguían donaciones, se organizaba el evento, y los vecinos iban y compraban pastelitos y tortas elaboradas por los hermanos. Quedó registrado en las actas de la iglesia que se recaudaron 460 pesos de ganancia.
En 1971 la Primera Iglesia Evangélica Bautista de Lanús celebró sus 50 años de vida con una fiesta de Acción de Gracias, en la misma hubo 190 personas presentes y según figura en la reseña escrita por el Pastor Daniel Daglio y rubricada por el Director de la Escuela Dominical Héctor Sedeño) y por el Pte. De la Sociedad de Jóvenes, Carlos Prieto, fue reconocida la hermana Andrea Sanchez de Etter como la miembro más antigua. En ese mismo acto fue consagrada una de las aulas de clase bíblica, con el nombre de Asunción de Pérez, esposa de José Pérez, en cuya casa comenzaron los primeros cultos de la iglesia.)

Los Pastores que llevaron adelante la obra son los siguientes: Daniel Daglio, Carlos Prieto, Floreal Ureta, Eugenio Cultrera, Mel Plunk, Horacio De Seta, Ignacio Loredo, Pablo Vernola,y en la actualidad Walter Morales y Alejandro Biondi.
En estos 100 años de presencia en la comunidad de Lanús, la Iglesia sigue presente con el servicio a través de su comedor, dando alimento a mas de 150 personas en la plaza de la estación, cada año se reparten mas de 300 frazadas, 50 familias reciben bolsones de comida, y desde el año 2000 se realizan conciertos gratuitos para los vecinos y vecinas de Lanús. Damos Gracias a Dios por estos 100 años de vida de la Primera Iglesia Bautista de Lanús.