Hola, Frank: Kudelka es el nuevo técnico de Lanús
Lanús comenzará una nueva etapa con la llegada del director técnico Frank Darío Kudelka, de último paso por Huracán y su contratación será anunciada oficialmente en las próximas horas, luego de firmar su vínculo hasta el 31 de diciembre de 2023.
«Finalmente, este martes por la noche, después de una extensa reunión con los dirigentes del club se acordó su contratación. Por eso esta mañana estuvo recorriendo las instalaciones del estadio y del polideportivo», apuntó a Télam un vocero cercano a la dirigencia del ‘Grana’. Todavía no se sabe si debutará el domingo ante Gimnasia y Esgrima de La Plata o si arranca el lunes. Hpy mismo el flamante entrenador recorrió las instalaciones del club.
Leé también Lanús intentará levantar cabeza ante Vélez: formaciones y tele
El entrenador cordobés, de 61 años, era el primer apuntado por los directivos de Lanús, aunque se enfrió su contratación cuando hubo un contacto con Mauricio Pellegrino, con el que no llegaron a un acuerdo, y por eso hubo una rápida reunión con el ex-Huracán para que asuma en reemplazo de Jorge Almirón, que fue despedido al quedar fuera de la Copa Sudamericana.
En tanto, Rodrigo Acosta -técnico de la reserva- dirigió en forma interina cuatro partidos, incluidos el de esta noche ante Vélez y uno con Godoy Cruz por la Copa Argentina, de la que también los ‘granates’ fueron eliminados.
Kudelka, que se inició en la dirección técnica de equipos profesionales en Unión, de Santa Fe, en 2002, en su dilatada trayectoria con equipos del Federal A, Primera Nacional y Primera División cuenta en su haber la siguiente estadística: Partidos dirigidos, 501; ganó 215; empató 147; y perdió 139. Efectividad 52,89 por ciento, de acuerdo al detalle del medio partidario Fortaleza Granate. Dirigiendo a Huracán fue Campeón de la Copa Argentina 2014.
Hasta el momento su mejor campaña la cumplió en Talleres, de Córdoba, que desde el 2015 al 2018, lo llevó del Federal A a la Copa Libertadores, tras su paso por la Primera Nacional y su llegada a la máxima categoría del fútbol argentino.
Su performance en esos años fue de 114 partidos dirigidos, en los que ganó 60; empató 35 y perdió 19. Así logró e 62.87 por ciento de efectividad, la mejor registrada al frente de un equipo.
(Fuente: Télam)