PolíticaÚltimas

Máximo bancó a Julián Álvarez: «Metele con muchas ganas, gobernar a tus vecinos es un honor muy grande»

Máximo Kirchner respaldó enfáticamente la candidatura a intendente de Julián Álvarez en Lanús. «Así que Julián, metele con muchas ganas, la responsabilidad de gobernar a tus vecinos y «vecinas quizás sea uno de los honores más grandes que cualquier militante político puede tener en su vida. Y esto lo digo con conocimiento de causa porque recuerdo siempre a quien fuera presidente de la Argentina como Néstor, que empezó gobernando una intendencia de 40 mil personas y mirá como cambió el destino de un país”.

Con un colorido y concurrido acto en el club Armonía de Monte Chingolo, la lista kirchnerista de Unión por la Patria presentó a sus candidatos y candidatas para las PASO del 13 de agosto. Además de Máximo, hicieron uso de la palabra el ministro del Interior y candidato a senador nacional Wado De Pedro , la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza , y el propio Julián Álvarez , quién saludó y agradeció los respaldos, comparó la gestión del intendente ausente tiempo completo Néstor Grindetti con las de Ferraresi e Insaurralde y Mendoza en Avellaneda, Lomas y Quilmes y cerró su discurso hablando de «Unión por Chingolo, por Caraza, por Escalada, por Diamante, por Lanús, por la Patria».

En otro párrafo muy aplaudido de su discurso, Álvarez sostuvo: «Hoy es el día que empezamos a transformar Lanús y dejamos atrás a un gobierno que le dio la espalda a nuestras familias lanusenses que querían tener una vida de barrio».

Máximo Kirchner, en el discurso que cerró el acto, bancó a Julián y a la vez cuestionó a Grindetti. «Es importante que la familia banque a quien gestiona porque las intendencias son 24 horas y 7 días de la semana, no son para estar un ratito de presidente de un club de fútbol y otro ratito de intendente de la ciudad. Requiere dedicación, atención, estar arriba de los problemas de los vecinos y vecinas», señaló.

En relación con la política nacional, Máximo afirmó que las elecciones «van a empoderar al próximo Presidente para defender los porotos de los argentinos» en una futura negociación con el Fondo Monetario Internacional.

«Queremos discutir cómo enfrentar la deuda que generó (el expresidente) Mauricio Macri mientras nuestro pueblo deja de sufrir, que empiece a crecer», añadió y marcó que «este no es un tema que pueda resolver una dirigente sola».

Por su parte, Wado de Pedro denunció que la ciudad está «abandonada desde 2019, se quedó en el tiempo».

«Vamos a tener que discutir cuál es el destino de la patria, si es el de un proyecto que dejó a una pobre compañera sin trabajo o volver a ese modelo de país con desarrollo, inclusión, ese modelo virtuoso donde las fábricas estaban llenas, donde se podía invertir, crecer, la gente tenía un poder adquisitivo que les permitía vivir con dignidad», exhortó el ministro de Interior, quien llamó a «llamó a «encender el motor de la militancia peronista, con los trabajadores, los movimientos sociales, la militancia, los empresarios» para construir «un modelo de país como el que soñó Néstor, Cristina (Kirchner), (Juan Domingo) Perón y Evita».

Reviví la transmisión: