SociedadÚltimas

Ola de calor sin pausa: El Gobierno de Lanús da recomendaciones para los vecinos

La ola de calor se está haciendo sentir en Lanús, con sensaciones térmicas que pisan los 40 grados. Se está viviendo en el distrito la semana más caliente de lo que va el verano, que promete traer alivio recién para los primeros días de la semana que viene que va a bajar un poquito la temperatura.

En este marco, desde Lanús Gobierno dejaron recomendaciones a los vecinos para sobrellevar de mejor manera las altas mediciones térmicas para prevenir los golpes de calor.

Mediante un comunicado recomendaron “aumentar el consumo de agua; evitar bebidas alcohólicas, con cafeína y/o con azúcar en exceso; consumir alimentos frescos; evitar exponerse al sol entre las 10 y las 16hs”.

Además, marcaron: “Es indispensable usar protector solar; utilizar gorra, ropa clara y liviana; evitar realizar actividad física al aire libre con altas temperaturas en horarios diurnos; y permanecer en espacios ventilados o acondicionados”.

Cabe destacar que los síntomas que alertan un posible golpe de calor en una persona adulta son la aceleración del pulso, confusión, náuseas, escalofríos, dolor de cabeza y boca pastosa; mientras que en niñas y niños pueden ser mareos, vómitos, dolor de cabeza, irritabilidad y taquicardia.

“Ante esa situación se aconseja no automedicarse y consultar con profesionales de la salud, trasladar a la persona a un lugar fresco, refrescar con agua la ropa y la cabeza, e hidratar con agua suficiente”, subrayaron.

Asimismo, indicaron que “ante cualquier duda llamar al 107 o al 4241-1000 (SAME)”.

Consejos para las mascotas

Por otro lado, en el comunicado hay un apartado para nuestras mascotas e indica que “ellos también sufren la ola de calor, por eso, si el animal presenta jadeo intenso, cambio de color en encías y lengua, respiración agitada, piel caliente, temblores musculares y/o vómitos y diarrea, se sugiere no medicar sin antes consultar en su veterinaria”.

Para finalizar, desde la Municipalidad comunicaron que es esencial “darles agua de beber de manera progresiva, ubicar al animal en un lugar fresco y humedecerles el hocico, patas, axilas y cuello”.