Gremios docentes de la CGT irán al paro el lunes exigiendo mejoras salariales
Los gremios docentes nucleados en la CGT convocaron a un paro nacional para el próximo lunes por mejores salarios y responsabilizaron al Gobierno de Javier Milei porque los «obliga» a tomar la medida por «falta de aportes y la falta de reflexión».
Esta medida de fuerza responde a la confirmación de la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), lo que reduce el salario inicial docente a 220 mil pesos y que la discusión salarial pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, cuando volverán a encontrarse los representantes sindicales con las autoridades provinciales y nacionales.
En este marco, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aclaró que «nosotros queremos a los alumnos en las escuelas, pero responsabilizamos al Gobierno nacional de las medidas que nosotros tomamos por falta de aportes y por falta de reflexión ante esta problemática: el Gobierno nacional tiene que financiar y sostener la educación».

Asimismo, los gremios dieron una conferencia de prensa en el salón Saúl Ubaldini de la CGT, donde el dirigente anunció que junto a la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) «vamos a hacer el próximo lunes 4 un paro total de actividades en todo el país”.
Además, Romero lanzó: «Responsabilizamos al Gobierno nacional de las medidas que nosotros tomamos por falta de aportes y por falta de reflexión ante esta problemática».
Para finalizar agregó: «No nos han hecho propuestas y no hemos tratado la mejora del salario inicial del sector docente que hoy estaba en 250 mil pesos y, con la quita del Fonid, se reduce aún más el salario y queda alrededor de los 220 mil pesos».

