PolíticaÚltimas

Volvió Cristina y apuntó contra Milei: “Hermano si no pagas nada no es superávit fiscal, es una mentira”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a escena en el marco del acto homenaje a 21 años de la primera elección presidencial de Néstor Kirchner, en el cual se enfocó en la crítica a las políticas del presidente Javier Milei.

La líder del peronismo reapareció en Quilmes, municipio gobernado por Mayra Mendoza, una referente de La Cámpora muy cercana al líder de esa agrupación, Máximo Kirchner. Asimismo, el intendente de Lanús Julián Álvarez acompañó en el acto y en sus redes sociales marcó postura.

“Junto a miles de compañeras y compañeros escuchamos a Cristina en Quilmes. Siempre son un honor y un enorme aprendizaje sus palabras. Cada frase nos recuerda por qué es quien conduce a nuestro enorme movimiento político”, indicó, Álvarez.

Y agregó: “A 21 años de la primera elección presidencial de Néstor reafirmamos el compromiso con la política como herramienta de transformación. Néstor en la memoria y Cristina tan presente como siempre. Nada sin Cristina”.

El discurso de CFK

En este contexto, CFK pidió centrarse en la crítica al líder de La Libertad Avanza Milei, y disparó para los propios “están discutiendo para cambiar la vida de los dirigentes, no de la gente, hay que hacer es estudiar y explicar las políticas que puso en marcha el Presidente, si todos supiéramos y estudiáramos más podríamos defender mejor las cosas”. 

Luego, la expresidenta dedicó la práctica totalidad de su discurso de poco más de una hora a criticar a Milei y sus políticas: a la ideología del presidente la llamó “anarco colonialista” y a quien le pidió “un golpe de timón”.

Además, añadió: “Cuando escuché al Presidente congratularse por el superávit público del primer trimestre y resulta que no pagaste la energía, las obras públicas, y le debés a las provincias y a las universidades… No hermano, no tenés superávit. Mirá todo lo que debés”.

“Es un superávit que no tiene sustento. Creer que en la Argentina el problema es el déficit fiscal es no entender el país, la economía y el mundo”, continuó la exmandataria a lo largo de su alocución en la que también cargó contra una “falta de plan de estabilización” económica.

Para finalizar, Cristina, observó que “hace 21 años yo estaba en Río Gallegos, siento como si estuviésemos en el juego de la Oca y hubiésemos retrocedido al punto de partida”.