EconomíaÚltimas

Era Milei: empresarios informaron que cierran un promedio de 50 Pymes por día

Un relevamiento de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) informó que cerraron unas 10.000 Pymes durante los primeros seis meses de la gestión de Javier Milei como consecuencia del derrumbe de la actividad económica, lo que da un promedio de 50 menos por día.

En el comunicado indicaron que “advertimos al Congreso de la Nación y al Gobierno Nacional que este no era el camino para salir de los problemas de la Argentina, no escucharon, y ahora el daño está hecho”.

En este marco, ENAC elaboró el registro en base a cifras publicadas por el Indec y tomó también como fuente los datos aportados por la Secretaría de Trabajo de la Nación de los despidos en el sector privado; del Banco Central (BCRA) que publicó el detalle de las 350.000 cuenta sueldos menos y la información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Asimismo, la asociación expresó que “este experimento libertario está destruyendo 50 Pymes por día en la Argentina sin plan ni rumbo económico que genere certidumbre sobre el clima de negocios para poder desarrollar nuestra actividad económica en paz”.

La caída de las ventas minoristas

Cabe señalar que las ventas minoristas Pymes retrocedieron 21,9% anual en junio, a precios constantes, y acumulan una caída de 17,2% en el primer semestre del año. Los datos fueron difundidos por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y señalaron que, “si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas que reciben, la dinámica de las ventas que no despuntan preocupa”.

Los mayores desafíos identificados por los comerciantes son la falta de ventas, representando el 57,6% de las respuestas, y los altos costos de producción y logística, que constituyen el 23,4%. Estos dos factores se destacan como los obstáculos más significativos para el crecimiento y la estabilidad de los comercios.