PolíticaÚltimas

Más de 90 organizaciones gremiales, sociales y políticas en la “Marcha Nacional de Salud”, encabezada por trabajadores del Garrahan

Este jueves se realizó una gran marcha en apoyo a los trabajadores del Hospital Garrahan, con fuertes críticas al Gobierno. Miles de personas caminaron desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. En la protesta, llamada “Marcha Nacional de Salud”, participaron más de 90 organizaciones gremiales, sociales y políticas. La movilización se llevó a cabo durante un paro de 24 horas, que provocó importantes cortes de tránsito en el centro de la ciudad.

Entre los gremios presentes, estuvieron CATT, APLA, UOM, SATSAID, SIPREBA y UTEP, entre otros. El acto central incluyó la lectura de un documento común Desde el hospital advirtieron que el conflicto se agravó tras la renuncia de más de 220 profesionales y la designación de un director sin formación pediátrica. Piden un salario inicial de $1.800.000 para detener el éxodo.

Desde Nación, como era de esperar, se criticó la movilización «con mucho olor a política que está perdiendo sus privilegios». El ministro de Salud, Mario Lugones, apuntó contra los médicos que realizaron sus reclamos: «Tienen que hacer lo que saben hacer, salvar vidas». Su segunda, Cecilia Loccisano, aseguró que «No es una marcha por la salud. Es una marcha contra el Gobierno».

La movilización tuvo diferentes puntos de concentración en la Ciudad. Trabajadores y familias de pacientes se movilizaron desde el hospital hasta al Congreso, para de allí seguir hasta Plaza de Mayo a partir de las 16.30. Además del reclamo salarial del Garrahan, se sumaron sindicatos de la CGT, las CTA y movimientos sociales, lo que amplificó la protesta y extendió los cortes más allá del recorrido principal.