Por las coimas entre el Gobierno y los laboratorios, cae la imagen de Javier Milei y sólo el 35% confía en su credibilidad
A menos de dos semanas de los comicios legislativos bonaereses del próximo 7 de septiembre, aún es una incógnita cuál podría ser el daño infligido sobre la intención de voto en el oficialismo por el terremoto político desatado en el caso de las presuntas coimas entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y distintos laboratorios y droguerías. En ese marco, la consultora Proyección, dirigida por Santiago Giorgetta, realizó un relevamiento sobre 1.200 casos para comprender la repercusión de lo sucedido.
Uno de los datos más relevantes expuestos que surgen es la caída sostenida de la valoración de la gestión del presidente. Sólo el 35% de los consultados considera que Javier Milei es una persona creíble, mientras que la percepción de su honestidad cayó a un 32%. Asimismo, la opinión de su empatía con los sectores más vulnerables apenas alcanza el 19%.
El sondeo también muestra que la crisis de confianza se expresa con fuerza entre los jóvenes quienes actualmente «no le dan a Milei el apoyo mayoritario que antes le confiaban»
Respecto de las responsabilidades por el presunto esquema de coimas, el principal señalado es el desplazado extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, seguido por Karina Milei. Solo el 15% de los consultados opina que Karina Milei no cobró coimas.