PolíticaÚltimas

Más desocupación: el Gobierno despidió a 350 empleados de la agencia Télam

Los trabajadores de la Agencia Télam se encontraron esta mañana con una de las peores noticias que un trabajador puede recibir: el despido. La cifra oficial todavía no fue confirmada: se habla de alrededor de 350 trabajadores de prensa.

Ni el secretario de Medios, Hernán Lombardi, ni los directores de la agencia -Rodolfo Pousá y Ricardo Carpena- atendieron a los periodistas que intentaron saber el porqué de los despidos. Sólo se expresaron mediante un cable/comunicado publicado esta mañana a las 9, con el tramposo título «La Agencia Télam tiene futuro».  Alli informaban que la agencia tenía 479 empleados en 2003 y que ahora tiene 926. No informaban que la agencia tiene ahora un portal de noticias, un servicio audiovisual, suplementos varios, una radio y un servicio de podcasts, entre otras prestaciones que antes no existían. «En el camino de modernizar y de profesionalizar la empresa, y luego de una minuciosa evaluación en cada área, hemos decidido desvincular a empleados que no responden al perfil que buscamos para una agencia pública de noticias que debe avanzar hacia un mejor y eficaz funcionamiento. A esos empleados se les envió la carta documento correspondiente el viernes pasado y se les pagará la indemnización que establece la ley», dicen en su comunicado, emitido al día siguiente de un paro nacional en rechazo de los ajustes.