Condenaron a Amado Boudou a cinco años y diez meses de prisión y ordenaron su detención inmediata
El ex vicepresidente de la Nación y ex ministro de Economía, Amado Boudou, fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por los delitos de «cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función» en la causa «Ciccone Calcográfica», donde se lo acusaba de haber intentado quedarse con el 70 por ciento de esa empresa -una de las dos que imprimen billetes en la Argentina- a través de testaferros. El Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital Federal lo condenó, además a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y también condenó a José María Nuñez Carmona a cinco años y seis meses; a Nicolás Ciccone a cuatro años y seis meses; Alejandro Vandenbroele, titular de la empresa The Old Fund, a dos años de prisión en suspenso (debido a que fue «arrepentido» en la causa), a tres años en prisión en suspenso a Rafael Resnick Brenner, ex jefe de asesores de la Afip, y a dos años y seis meses de prisión en suspenso a Guido Forcieri, ex funcionario del ministerio de Economía.
Boudou negó siempre la imputación, de igual modo que conocer a Vandenbroele, y aseguró que el levantamiento de la quiebra de Ciccone estuvo vinculado a fondos del fallecido banquero Raúl Moneta. La defensa de Boudou, representada por los abogados Graciana Peñafort y Alejandro Rúa, se había quejado de la la integración del Tribunal por el hecho de que entre los jueces estaba Pablo Bertuzzi, quien aspira a ocupar un cargo en la Cámara Federal. Por ese motivo intentaron recusarlo, pero el planteo fue rechazado por el Tribunal.
La condena a Boudou y compañía no está firme, pero igual queda preso. Pregunté en tribunales por qué: “cambiamos”, fue la respuesta.
— Irina Hauser (@Irihauser) 7 de agosto de 2018
Mientras algunas figuras del oficialismo celebraron la condena, personalidades de la oposición se solidarizaron con Boudou.
Fuerza compañero Amado Boudou juntos con @CFKArgentina 2019 pic.twitter.com/7Q4UV7bTpe
— Pablo Echarri (@Echaripablo1) 7 de agosto de 2018
Abrazamos al compañero Amado Boudou, condenado y perseguido por haber defendido los intereses del Pueblo. El establishment político, mediático y judicial no se banca que haya formado parte de la transformación del país a favor de los más vulnerables. pic.twitter.com/eMN7CzKGOG
— Martín Sabbatella (@Sabbatella) 7 de agosto de 2018
“Yo voy a enfrentar siempre con la misma convicción, con la misma fuerza y con la misma alegría ser parte del proceso político que cambió la República Argentina y que realmente hizo que haya mucha más justicia en nuestro país.”
Fuerza Amado.
— Andrés Larroque (@larroqueandres) 7 de agosto de 2018
Con sus ideas aportó para poner de pie nuestra querida Argentina.
Nunca van a verlo de rodillas, es inquebrantable por la fuerza de sus convicciones.
Fuerza Amado, a vos no te perdonan que pensaste e hiciste por los más humildes. El pueblo te agradece y no se olvida. 🇦🇷❤️✌🏽 pic.twitter.com/WT1iokqyil— Mayra Mendoza 💚 (@mayrasmendoza) 7 de agosto de 2018
En lo que fueron las últimas palabras antes de su detención. Boudou hizo una defensa política de su gestión. «La carga de la prueba estuvo invertida. Hay un relato constuido y sobre el cual se originó el intento de cuestión probatoria. No entendía mucho qué quería decir el ‘No te van a perdonar lo de las AFJP’ hasta hoy. (…) Esto se trata de una revancha de clases», expresó.
Mirá el video