DeportesÚltimas

Un símbolo de Talleres: Ezequiel Cacace cumplió 100 partidos en el arco albirrojo

Por Juan Ayala

Ezequiel Cacace jugó el martes pasado su partido número 100 con la camiseta de su querido Talleres y fue homenajeado por la dirigencia y ovacionado por los hinchas del equipo de Escalada. El arquero, de 35 años, volvió en 2018 al club, tras una larga carrera en diferentes clubes.

-¿Cuáles son tus sensaciones con respecto al partido número 100 con los colores de Talleres?

-Estoy muy contento de haber cumplido 100 partidos en el club, al que quiero muchísimo y al que estoy totalmente agradecido por la oportunidad que me dio de ser jugador profesional. Y sobre todo por haber podido compartir este momento con mis hijas Morena, Alma y Renata y mi señora Vanina, que pudieron entrar a la cancha, y con toda mi familia que estaba en la tribuna. Fue un momento muy lindo y el hecho de haber ganado (3-2 a Deportivo Armenio) hizo que lo disfrute todavía más.

-Muchos hinchas afirman que en el torneo pasado salvaste al equipo de sufrir más de una goleada. ¿Cuál es tu parecer?

-En la temporada pasada, si bien hicimos una campaña que estuvo lejos de lo esperado, tuve la posibilidad de ser protagonista en varios partidos y bueno, era lo que yo vine a buscar. Siempre dije que quería volver en buen nivel a Talleres, que lo que había hecho más que nada fuera del país quería hacerlo también acá. Por eso, el cariño de la gente.

Ezequiel Cacace celebra los 100 partidos con su familia.

Cacace hizo las inferiores en Lanús hasta cuarta división, luego estuvo seis meses en Independiente y finalmente llegó a Talleres, donde debutó como profesional en 2005. En 2007, debido a sus buenas actuaciones, fue vendido a Vélez, donde integró el plantel campeón en 2009. En el medio, participó del partido festejo por el levantamiento de la quiebra de Talleres, en 2008, en donde Diego Maradona jugó un rato para Lanús y otro rato para el equipo de Escalada.

-¿Cómo recordás ese partido?

-¡Fue muy emotivo! Yo ya estaba en Vélez pero fui invitado no sólo porque había jugado en el club sino porque mi venta ayudó a que Talleres pudiera levantar la quiebra. Así que fue un gesto lindo de la gente de este querido club y un momento único haber podido compartir ese partido con Maradona.

-Además de Talleres y Vélez, jugaste en Rangers de Chile, con quien lograste el ascenso a Primera, Atlético Tucumán, Almirante Brown y Cobreloa de Chile. ¿Cuál es tu mirada sobre tu larga carrera en el fútbol?

-Soy un agradecido de haber jugado en varios equipos importantes y aunque siempre quiero más, la verdad es que no me puedo quejar. Cuando comencé en esto si me hubiesen dicho que iba a tener la carrera que estoy teniendo, por ahí, no lo hubiera creído.

-¿Ya de chiquito quisiste ser arquero?

-Sí, la verdad que sí, siempre fui arquero. Obviamente, al principio me llamaba la atención jugar adelante, pero creí que tenía más condiciones como arquero.

-¿Qué arqueros te gustaban, cuáles eran tus ídolos?

-Al principio me gustaba mucho Luis Islas, después, el más completo que vi en Argentina fue Óscar Córdoba. Y de afuera siempre me gustaron Iker Casillas y Gianluigi Buffon.

-¿Pensás retirarte en Talleres y seguir en el club en alguna otra función?

-El retiro lo veo demasiado lejos… Si bien me preparo para el futuro, todavía quiero jugar varios años más. El fútbol cambia constantemente y uno tiene que rendir siempre como para seguir jugando. Ojalá siga en Talleres y Dios quiera que sigan las oportunidades para seguir creciendo. Siempre pienso que tengo que dar lo mejor en donde estoy jugando y después las oportunidades para crecer se van a dar. Seguramente, cuando decida terminar veremos cómo quedaré ligado al club, si en alguna otra función o como hincha.

(Foto: Mono Gómez)