Partió rumbo a China el avión que traerá un millón de vacunas contra el coronavirus
Desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza partió el avión de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país las vacunas Sinopharm de China, que permitirán inmunizar a 500 mil personas ya que se requieren dos dosis.
El anuncio lo realizó a través de Twitter el presidente de la línea aérea de bandera, Pablo Ceriani, quien detalló que «para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizarán ‘envirotainers’, contenedores especiales con control activo de temperatura. Esto nos permite trasladar un mayor volumen de vacunas en la bodega del avión». Entre el viaje, el tiempo de carga en el Aeropuerto Internacional de Beijing, y una escala prevista en Madrid, se calcula que el vuelo llegará nuevamente a la Argentina el próximo jueves a las 21:50.
«Cabe recordar que Aerolíneas Argentinas ya realizó cuatro vuelos a la ciudad de Moscú. En dichos vuelos arribaron al país un total de 1.220.000 dosis de Sputnik V», informó un comunicado de la aerolínea. Sobre esa vacuna proveniente de Rusia, la asesora presidencial Cecilia Nicolini se reunirá en los próximos días con las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa, para analizar los contratiempos que surgieron en las últimas semanas y que afectaron el suministro de dosis hacia la Argentina.
Hasta el momento, según datos de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la Nación, se aplicaron casi 747 mil dosis en todo el país entre la Sputnik V rusa y la Covishield de Oxford-AstraZeneca. De ese total, más de 262 mil corresponden a la provincia de Buenos Aires.

