DeportesÚltimas

¿Lo sabías? La Selección ya ganó un título en el Maracaná, con un gol de un jugador de Lanús

Te lo contamos para que esta noche estés con fe. La Selección Argentina ya le ganó a Brasil por los puntos en Brasil, y ya fue campeona en el Maracaná. Las dos cosas sucedieron en un mismo torneo, pero en partidos distintos. Sucedió en la Copa de las Naciones disputada en 1964. La Argentina le ganó nada menos que 3 a 0 a Brasil -con Pelé en el equipo- y la final -disputada el 6 de junio de 1964- se la ganó nada menos que a inglaterra, en este caso por 1 a 0. Vale decir, en un mismo año y en un mismo torneo, la Selección superó a dos de sus archirrivales y salió campeona ¡en Brasil! Fue una gran gesta para nuestro fútbol, y sin embargo poca gente la recuerda. En la final, el gol argentino lo marcó un baluarte granate: el delantero Alfredo «Tanque» Rojas.

Vamos por partes. Primero llegó Brasil, que por entonces era nada menos que el Campeón del Mundo, consagrado en 1962 en el Mundial de Chile. Bien: a Brasil se le ganó nada menos que 3 a 0, en el estadio Pacaembú de San Pablo. En diálogo con el periodista Andrés Burgo, de eldiario.ar Alberto «Toscano» Rendo, que entonces jugaba en Huracán, recuerda: » Demostramos tener mucha personalidad, no nos asustamos para nada. Ese fue el partido en que Mesiano (José, ex jugador de Central y Argentinos, fallecido en 2017) no le dejó tocar la pelota a Pelé y el Negro, perdón, el Rey, le pegó un cabezazo que le quebró la cara y lo mandó al hospital. En su lugar tuvo que entrar Telch (Roberto). La Oveja no tenía mucho gol pero esa noche hizo dos goles en el segundo tiempo. El 1-0 lo había hecho Ermindo Onega. Y hasta Amadeo Carrizo le atajó un penal a Gerson. Fue una alegría enorme ganarle a Brasil en su tierra, siempre hubo pica contra ellos”.

De este modo, Argentina llegó al último partido con buenas posibilidades de ser Campeón. Necesitaba apenas un empate ante Inglaterra. Pero ganó. Como ya se dijo, el gol del triunfo lo conquistó un delantero de Lanús. «A nosotros nos alcanzaba con el empate. Se jugó en el Maracaná, que era enorme, y a los ingleses no les podíamos dar espacio, entonces Valentín Suárez (entonces presidente de la AFA) me pidió que tapara a dos defensores de ellos, para que se jugara en nuestro campo 9 contra 8 de ellos y así les hacíamos más chica la cancha. Después me dijo: ‘Y estaría bueno que también metieras un gol’. Ok. Me miraban extrañados. ‘Y ya que estamos, que fuera en el segundo tiempo’, me agregó. Ok. ‘Y si puede ser entre los 20 y los 30, mucho mejor’, siguió. Ok. Bien, así que iba de un lado para el otro para no dejar jugar a los defensores centrales, y de ahí Muñoz me puso “Tanque”. Y cuando se jugaban 27 minutos del segundo tiempo, metí el 1-0. Ganamos y conseguimos el título más importante hasta el Mundial 78, recordó el delantero en una charla con la revista El Gráfico.

Al regresar a la Argentina, la Selección fue recibida por una multitud. «Virtuales campeones del mundo», los calificó la prensa. Aguante.