Se hizo justicia: Lanús sumó una nueva estrella
En la jornada de ayer la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hizo justicia con Lanús y reconoció como oficial el título de la Copa Campeonato Juan Domingo Perón. Dicho trofeo fue obtenido por la institución en 1955, de la mano de aquel emblemático equipo liderado por Juan Héctor Guidi.
La ceremonia de reconocimiento y premiación fue encabezada por el presidente de la AFA, Claudio Fabián “Chiqui” Tapia, en donde asistieron el presidente de la institución Luis María Chebel, juntó a 27 integrantes de la Comisión Directiva y los exmandatarios Alejandro Marón y Nicolás Russo.
Cabe destacar que este certamen se desarrolló con un formato de doble eliminación, lo que permitió que los equipos ganadores avanzaran directamente a las siguientes fases, mientras que los perdedores tuvieron una segunda oportunidad de competir.
En este marco, el club de barrio más grande de mundo, en la primera ronda, se impuso ante Racing por ventaja deportiva, luego de haber empatado sin goles. En segunda fase venció a Estudiantes de La Plata por 2-1.
De esta manera clasificó a disputar el partido decisivo de la ronda de ganadores frente a Tigre, donde festejó por 2-1 y clasificó a la final. A la definición de la competencia también llegó el Pincha, al que se lo derrotó por 2-1 en el Cilindro de Avellaneda, el 24 de abril de 1955.
En este certamen el goleador del Granate y del torneo fue el jugador Rodolfo García, con tres tantos. Entre otras figuras destacadas, el grana contó con Tito Álvarez Vega, Nicolás Daponte, Juan Héctor Guidi y José Nazionale.
Copa Juan Domingo Perón
La Copa Campeonato fue un torneo no regular, organizado en conjunto por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación del Fútbol Argentino. El formato de este torneo sirvió de inspiración para la Copa Centenario, celebrada por la AFA en 1993.
Asimismo, al ganador se le entregaron tres trofeos: uno por parte de la Provincia de Buenos Aires y dos por parte de la Casa Madre del fútbol argentino (una réplica que quedó en poder de Lanús y otra que permaneció en las vitrinas de la AFA).
El Departamento de Patrimonio Histórico y Museo, comenzó con la investigación y recopilación de información acerca de este título en diciembre de 2020. Entre las fuentes consultadas se encuentran el Archivo General de la Provincia de Buenos Aires, la Hemeroteca Nacional Mariano Moreno y la Biblioteca de la AFA.
Para finalizar, el club detalló que “este reconocimiento oficial no sólo reivindica la historia de la institución, sino que también recupera parte de la historia del país ante el intento de la sublevación cívico-militar de 1955 que derrocó todos los poderes constitucionales”.

