La UNLa inaugura el polideportivo «Mary Terán de Weiss»
En el marco de las celebraciones por el 22º aniversario del inicio de sus actividades académicas, la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) presentará hoy a las 15.30, su polideportivo “Mary Terán de Weiss”, en honor a una de las mayores deportistas argentinas de la historia. Ubicado en el mismo predio que Abremate, contará con espacio de medidas reglamentarias para la práctica de hándbol, futsal, básquet y vóley.
Se trata de un espacio techado de cerca de 2.000 cuadrados, ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen 5682 (Remedios de Escalada, Lanús), que será destinado a la práctica recreativa y participativa de la comunidad universitaria (estudiantes, trabajadores no docentes y docentes).

Ubicado en el mismo predio que el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de la UNLa (Abremate), el polideportivo contará con espacio de medidas reglamentarias para la práctica de hándbol, futsal, básquet y vóley.
Además, contará con dos tribunas metálicas, vestuarios de damas y caballeros, una sala de primeros auxilios, una oficina de atención, un buffet, una sala de reuniones y una terraza (arriba de los vestuarios) de 34 metros de ancho por 3,50 de largo para prácticas aeróbicas.
Pronto a quedar inaugurado, el espacio gestionado por la Dirección de Deportes y Recreación de la UNLa (dependiente de Secretaría de Bienestar Universitario), será estrenado con un torneo deportivo en fecha aún a determinar.
El polideportivo le permitirá a la UNLa, entre otras cosas, ser sede de certámenes universitarios y completar los espacios para la práctica deportiva que la Universidad ya posee en su campus de la calle 29 de Septiembre 3901 (el playón deportivo “Delfo Cabrera” y el gimnasio “José Gatica”.
Mary Terán de Weiss fue una extraordinaria tenista argentina, la primera en figurar entre los 20 mejores del mundo. Ganó 832 partidos internacionales y obtuvo varias veces el Torneo del Río de la Plata. Obtuvo dos medallas de oro y una de bronce en los Primeros Juegos Deportivos Panamericanos disputados en Buenos Aires en 1951,
Tras el golpe de Estado autodenominado «Revolución Libertadora», Mary Terán de Weiss fue perseguida por su adhesión al peronismo y debió exiliarse. Durante el gobierno de Arturo Frondizi sufrió el boicot de sus colegas antiperonistas y debió abandonar el deporte. Durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner su nombre fue reivindicado. Actualmente, el estadio de Parque Roca, donde la Argentina suele jugar por Copa Davis, lleva su nombre.

